La Asamblea 8M tilda de "parche" el Pacto Valenciano contra la Violencia de Género
Critican que faltan equipos psicosociales, policía especializada, unidades de valoración y centros de recuperación integral

Cartel de la convocatoria a la manifestación, realizado por la Asamblea 8M Alicante. / Asamblea 8M

Alicante
Colectivos feministas de Alicante se preguntan qué clase de pacto estamos celebrando -en alusión a la reciente conmemoración de un año de Pacto valenciano contra la Violencia de Género-, si las mujeres y también sus hijos siguen muriendo a manos del machismo y si las campañas promovidas desde la administración, dicen, ni son suficientes ni eficientes.
Esta tarde, la Asamblea 8M ha convocado una manifestación a las siete y media que transcurrirá entre la plaza Estrella y la del Ayuntamiento, en contra de los asesinatos machistas y la justicia patriarcal.
Lamentan desde esta asociación, que se permitan sentencias como las de la Manada o comentarios vejatorios de jueces como el magistrado del Juzgado de Violencia Sobre la Mujer de Madrid, que victimizan por partida doble a las mujeres. Mientras, la administración solo pone "parches", dice Emilia Caballero, portavoz de la asamblea.
Emilia Caballero: "¿De qué pacto estamos hablando, si necesitamos campañas de sensabilización y formación en la universidad?"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La provincia y la Comunitat están en tan mal lugar como otras, apuntan. A día de hoy sigue sin haber recursos específicos: ni policía especializada, ni suficientes equipos psicosociales. Los "esfuerzos", asegura esta activista, "no se ven". La indignación de las mujeres "es enorme", añade Caballero.
Emilia Caballero: "Los centros 24 Horas atienden a las mujeres con un mes; no hay unidades de valoración ni equipos psicosociales"
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En lo que vamos de año, son ya 37 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas (y tres niños) y 961 las que han perdido la vida como consecuencia de la violencia machista desde 2003, primer año del que hay datos.

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...