Álava devolverá las retenciones del IRPF a las prestaciones de maternidad desde 2013
La Diputación declara exentas esas retenciones y todavía no ha calculado cuál será el importe de la medida

Álava declara exentas del IRPF las prestaciones de maternidad / UGT EUSKADI

Vitoria
Ya hay decisión. La Diputación de Álava va a devolver a miles de mujeres alavesas las retenciones que les aplicó en el IRPF por las prestaciones de maternidad de la Seguridad Social que han recibido en los últimos 5 años. Lo hace después de una sentencia del Supremo sobre la ley estatal que declaraba exentas del IRPF estas retenciones. Esta sentencia no afectaba a la normativa alavesa pero la Diputación ha tomado la decisión "con el objetivo de primar la seguridad jurídica de los alaveses y alavesas".
"La devolución será de oficio", ha explicado el diputado general, Ramiro González, en una comparecencia ante los medios este jueves. Una medida por la que se van a devolver las retenciones desde 2013 a la actualidad: las madres que se acogieron a bajas maternales desde 2013, y las padres que se acogieron a bajas paternales desde 2018, cuando se modificó la normativa alavesa para incluirles a ellos. El resto están prescritas.
"Lo que sí vamos a solicitar es que las personas afectadas rellenen un impreso porque no en todos los casos tenemos su datos bancarios para realizarles el ingreso", ha señalado el diputado general. Diputación va a solicitar a la Seguridad Social la información necesaria y procederá a reelaborar las declaraciones de la renta de los últimos años.
Además, según ha explicado en un comunicado, la Hacienda alavesa "solicitará a la Seguridad Social que, desde este mismo mes, deje de aplicar las retenciones para los supuestos de bajas de maternidad y paternidad".
En Álava hay miles de mujeres afectadas por esta decisión. La Diputación todavía no ha calculado en qué medida afectará a la recaudación.

Iker Armentia
Edito Hora 14 Vitoria y los informativos de la mañana de Hoy por Hoy Vitoria. Pendiente de la actualidad...