Tribunales | Actualidad
Trata de seres humanos

Vigo busca soluciones a la trata

Según la oficina de la ONU contra el crimen organizado solo una de cada victimas de trata son identificadas en los países industrializados. En España se gastan 50 millones de euros al día en prostitución.

undefinedFelipe Troitiño / María Díaz

Vigo

El 32 por ciento de los hombres ha consumido prostitución al menos una vez en su vida. Son datos del Instituto Nacional de Estadística del año 2009. Son datos relativamente antiguos… o no… en realidad son los más actualizados que disponemos de este ente oficial que incluye, o debe incluir, los temas que deben estar en la agenda política y social . Más datos: en España se mueven al año 18.000 millones de euros en prostitución. Son datos fríos, como todos, pero datos que son sufridos por las víctimas de trata en sus entrañas y nunca mejor dicho. Por eso desde la Rede Galega contra a Trata siguen organizando anualmente sus Xornadas contra a Trata y esta séptima edición la han realizado en Vigo centrándose precisamente en los hombres, en los que consumen y propician el comercio sexual.

Entre los numerosos ponentes que han pasado en la jornada de este jueves por el MARCO de Vigo, Amelia Tiganus. Violada con 13 años, con 17 fue captada por una red de proxenetas rumanos. Fue traída a españa. La vendieron aun proxeneta español por 300 euros. Consiguó escapar y desde 2015 a través de Feminicidio.net lucha y da la cara para evitar que otras mujeres sean fruto de explotación y para ayudar a las que ya lo son.

Desde la Red, como desde otros colectivos siguen exigiendo la aprobación de una ley integral contra la trata, la coordinación de fuerzas de seguridad y resto de factores implicados y más campañas de educación y sensibilización.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00