Domund, una jornada para cambiar el mundo
El día 21 se celebra el Domingo Mundial de las Misiones. El pasado año se recaudaron 67.562 euros. En la actualidad 124 misioneros segovianos, de los que el 61% son misioneras religiosas, realizan distintas labores en 34 países

Isaac Benito responsable de las Misiones Pontificias en Segovia junto a la misionera carmelita Alieja Kubas / Juan Martín

Segovia
El próximo domingo se celebra el Domund. Fue el Papa Pío XI en 1926 quien estableció el penúltimo domingo de octubre como el Día Mundial de las Misiones. El pasado año Segovia recaudó en esta jornada 67.562 euros destinados a estas misiones. 124 misioneros segovianos se reparten por 34 países para desarrollar su labor misionera.
Como reconoce Isaac Benito responsable en Segovia de las misiones pontificias “principalmente son religiosos, religiosas, laicos y sacerdotes los que trabajan en estas misiones. El 61 % de estos 124 misioneros son mujeres religiosas. La mayor parte está en Venezuela, Argentina, Bolivia y Perú. Es importante llevar allí la oración pero aún lo es más llevar la oración económica para desarrollar programas nutricionales, educativos o de promoción de la mujer”.
Este año el lema es “La Misión de todos, cambiar el mundo” La Carmelita Misionera polaca Alieja Kubas, que estos días se encuentra en Segovia, destaca la importancia de esta jornada para llevar ayuda a muchas personas. Kubas ha recorrido zonas de áfrica como Guinea Ecuatorial, Costa de Marfil y Congo. Ahora trabaja en la ciudad de Kananga de este país procurando alimento a los más pequeños además de promocionar a la mujer, ofreciéndolas educación y también cuidados médicos y nutricionales.
La mayor parte de estas ayudas el pasado año se recibieron a través de parroquias, colegios y particulares