Margalló pide al alcalde que se implique para esclarecer la presunta estafa de Els Cremats
Solicitan a Carlos González que convoque una reunión extraordinaria del Consorcio de Basuras del Baix Vinalopó

Planta de Basuras Els Cremats / Radio Elche Cadena SER

Elche
Margalló-Ecologistes en Acció ha remitido un escrito al alcalde de Elche, Carlos González, solicitándole que exija al Consorcio de Basuras del Baix Vinalopó aclaraciones por las presuntas irregularidades en la planta de basuras de Els Cremats. El grupo ecologista denunciaba a principios de semana presuntos delitos económicos y contra el medio ambiente ante el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil.
Para los ecologistas, el hecho de que la planta se localice en su término municipal y de que Elche pueda ser el municipio más afectado por la presunta cobro indebido son argumentos más que suficientes para demandar la implicación del Ayuntamiento. Margalló asegura que esto debería traducirse en la petición por parte del consistorio de una reunión extraordinaria urgente del Consorcio de Residuos del Baix Vinalopó para tratar el tema.
Por otro lado, los ecologistas quieren salir al paso de las declaraciones efectuadas en el día de ayer por el diputado de Medio Ambiente y presidente del Consorcio, Javier Sendra, negando cualquier tipo de irregularidad en el vertedero. Desde el Margalló apuntan que deben darse explicaciones de cómo es posible que la fracción orgánica de residuos, la cual se trasladaba a otras plantas por no disponer Els Cremats de medios para su tratamiento, de repente, sin modificación ni reforma, se procese en la planta eliminando su carga contaminante.
Para el colectivo ecologista, resulta preocupante la celeridad del diputado defendiendo, sin conocer los términos de la denuncia, la gestión de la UTE Urbahormar, concesionaria de la planta, máxime cuando pesa sobre el Consorcio otra denuncia interpuesta ante la Comisión Europea por favorecer a dicha UTE adjudicándole sin concurso público alguno la reforma de la planta por un importe de 19 millones de euros.