Campoo, un paseo por la historia
El naturalista Jorge Garzón nos invita a descubrir la naturaleza, cultura y arte del occidente de la comarca campurriana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OEAIWRVVJNLV7LLV3MU5G4OZBQ.jpg?auth=0b80026ab81b554510341373ac974649eac9220b9dd3183ba28811d6948c3b42&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen del nacimiento del Ebro en Fontibre. / Archivo
![Imagen del nacimiento del Ebro en Fontibre.](https://cadenaser.com/resizer/v2/OEAIWRVVJNLV7LLV3MU5G4OZBQ.jpg?auth=0b80026ab81b554510341373ac974649eac9220b9dd3183ba28811d6948c3b42)
Santander
En 'A vivir que son dos días Cantabria' nos adentramos en el occidente de la comarca de Campoo. De la mano del naturalista, Jorge Garzón, iniciamos una ruta que combina naturaleza, historia, arte y cultura.
El recorrido comienza en Reinosa y discurre por la iglesia de Santa Olalla, colegiata de Cervatos, castillo y poblado de Argüeso, así como el nacimiento del Ebro en Fontibre.
La ruta finaliza en el mirador del Chivo, a escasos metros del Pico Tres Mares, desde podemos divisar Cantabria, pero también la montaña palentina y el norte de Burgos.
el nacimiento de los ríos Hí
![Conchi Castañeda](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/2c299131-531c-40f2-ab59-aae4307a5ced.png)
Conchi Castañeda
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de cadena...