El PP quiere reprobar al Ministerio por el "desastre" de la costera del bonito
Los populares denuncian un "favoritismo" hacia la flota canaria
Santander
El grupo popular pedirá al Parlamento de Cantabria que repruebe a los responsables del Ministerio de Pesca por su gestión de la costera del bonito, que esta formación política considera que "ha sido un desastre", tanto en el primer cierre de agosto como en la reapertura "exprés" de hace unos días.
El portavoz parlamentario de Pesca del PP, Íñigo Fernández, ha denunciado esa gestión, tras la que opinado que puede estar un "favoritismo" hacia la flota canaria, por la "necesidad de acuerdos" que tiene el Gobierno de Pedro Sánchez para sacar adelante los presupuestos de 2019.
"Igual es porque necesita esos votos para sacar los presupuestos", ha apuntado el diputado cántabro.
Sobre esa gestión, Fernández ha recordado que primero "se anunció el cierre para una fecha luego se retrasó cuando algunos barcos estaban ya de regreso", a lo que se une, según ha añadido, "que algunas cofradías de Vizcaya sí sabían la fecha definitiva del cierre".
En cuanto a la reapertura "exprés" del caladero, el diputado del PP ha denunciado que "ni se fijaron condiciones, ni cantidades, y sobre la marcha se fueron modificando".
"Lo hicieron así porque pensaban que sólo irían los canarios, mientras que flotas como la cántabra tenían caducadas las licencias, es intolerable que no sirva la licencia que servía hasta el 23 de agosto y se exija tramitar una nueva", ha criticado.
El diputado considera que el Gobierno socialista ha empezado "con muy mal pie" con una gestión "llena de improvisaciones" y que "tienen muy enfadado al sector", con "malestar del sector pesquero de Cantabria con los nuevos responsables del Ministerio".
"Por todo ello nos vemos en la obligación de pedir la reprobación de los responsables de Pesca del Ministerio. Esta es la iniciativa que llevamos al Parlamento de Cantabria. No podemos tolerar que esto se instituya como una práctica común, están jugando con el trabajo de la gente, con su jornal y con la viabilidad de las embarcaciones de pesca", ha concluido Fernández.