Economia y negocios | Actualidad
Expoliva

Abierto el plazo para el premio Expoliva

El galardón reconoce la calidad del AOVE para países del hemisferio norte y sur, y está convocado por la Fundación del Olivar

Expoliva, se desarrolla cada dos años, tendrá nueva edición en 2019 / Radio Jaén

Expoliva, se desarrolla cada dos años, tendrá nueva edición en 2019

Jaén

Ya está abierto el plazo para el premio Expoliva. El galardón, que reconoce la calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra para países del hemisferio norte y sur, está convocado por la Fundación del Olivar y se realiza dentro de la prestigiosa Feria del Olivar de Jaén.

Se trata ya de la edición XIX y, según los organizadores, "tiene como objeto premiar a las entidades productoras que presenten las mejores muestras de aceite de oliva virgen extra en las diferentes categorías del certamen".

Existen dos convocatorias, una para el hemisferio sur que culmina el 31 de octubre y otra para el hemisferio norte, cuyo plazo finaliza el 14 de diciembre. De hecho, en esta nueva edición se ha ampliado el ámbito geográfico de participación de los productores en los premios a la calidad del aceite de oliva virgen extra.

Y dentro de esas dos convocatorias anteriormente mencionadas, habrá dos modalidades. Una a la mayor producción para lotes de aceites superiores a 10.000 litros. La otra modalidad será la de producción limitada, y se refiere a lotes de aceite inferiores al volumen anterior.

Explican que"existirán a su vez dos categorías, teniendo en cuenta el método de cultivo: Producción convencional o integrada y Producción ecológica. Además, las bases del concurso recogen tres grupos en los que se clasificarán las muestras de aceite atendiendo a su intensidad del frutado".

Esta edición se utilizará un sistema de doble clave asignada por un notario de origen durante la extracción de muestras en las almazaras, "para asegurar la procedencia de las muestras, y claves secretas asignadas por un notario en destino para asegurar el anonimato de las muestras durante las sesiones de cata".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00