Economia y negocios | Actualidad

Alcoa echa el cierre en Avilés y La Coruña con la oposición de los gobiernos de Asturias y Galicia

La multinacional consuma sus amenazas por la escalada del precio de la luz. Javier Fernández se reunirá con Nuñez Feijóo para coordinar posibles acciones para que se reconsdiere el cese de actividad

La empresa ha comunicado el cierre de sus plantas de forma simultánea a los comités de empresa de Avilés y de Coruña. / Europa Press

La empresa ha comunicado el cierre de sus plantas de forma simultánea a los comités de empresa de Avilés y de Coruña.

Avilés

La dirección de Alcoa ha confirmado este miércoles los peores pronósticos y ha puesto sobre la mesa el cierre de sus fábricas de Avilés y Coruña. La multinacional ha trasladado al comité europeo y a los comités de ambas factorías la clausura de unos centros de trabajo que dan empleo directo a 692 personas, unas 350 en la planta asturiana.

El cierre y el despido colectivo es la única opción que la dirección de la multinacional puso sobre la mesa al comité de empresa. A partir del 31 de octubre se abrirá un periodo de consultas en el que los trabajadores pretenden generar la suficiente presión social para frenar la intención de Alcoa.

Por su parte, el presidente del Principado, Javier Fernández, le ha trasladado al presidente de Alcoa, Rubén Bartolomé, su absoluto rechazo al cierre de la planta de Avilés, además de hacerle saber su desagrado ante la forma de proceder de la empresa que hasta ahora no había mencionado en ningún momento que un despido colectivo estuviera entre sus planes. Se opone por tanto al cierre y anuncia que trabajará para que la multinacional reconsidere su drástica decisión.

El gobierno asturiano afirma que la decisión tomada es imputable únicamente a la empresa y rechaza los argumentos que ha mantenido la multinacional en los últimos tiempos, en particular el coste de la energía, que según el consejero portavoz, Guillermo Martínez, ya se ha visto abaratado con las subastas eléctricas competitivas. Otros argumentos tienen que ver con el coste de la materia prima, algo global que afecta a todas las empresas, ha señalado.

Por su parte, el presidente Javier Fernández se reúnirá el próximo viernes en Oviedo con su homólogo gallego, Alberto Núñez Feijoo, para coordinar la respuesta de ambos gobiernos al anuncio conocido este miércoles. El ministerio de Industria ha difundido un comunicado de prensa en el que muestra sus sorpresa y preocupación y en el que revela que ha pedido más información a Alcoa para contribuir a buscar una solución a una situación que atribuye a falta de inversiones y problemas estructurales heredados desde 2014.

El apoyo más cercano a los trabajadores ha llegado de una airada alcaldesa de Avilés. Mariví Monteserín y el consistorio avilesino cierran filas con la plantilla y rechazan el anuncio de la empresa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00