Política | Actualidad

Entregan 51.000 firmas a favor de la ILP contra la pobreza

Representantes de la Carta de Derechos Sociales pide al Parlamento vasco que "no tire a la basura" los avales y tramiten la ILP contra la exclusión social

Representantes de la Carta de Derechos Sociales / CADENA SER

Representantes de la Carta de Derechos Sociales

Vitoria

Representantes de la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria, que integran colectivos sociales y sindicatos como ELA y LAB, han presentado  hoy 51.000 firmas en el Parlamento vasco que avalan la Iniciativa Legislativa Popular contra de la pobreza y la exclusión social.

"No vamos a aceptar que el Parlamento tire las 51.000 firmas a la basura no admitiendo ni siquiera a tramite la discusión como hizo hace dos semanas con otra ILP. Está en juego la democracia con mayúsculas" ha asegurado Mikel Noval de ELA poco antes de entregar los avales que han transportado en 19 cajas.

"Creemos que es un número importante, un número bonito, para decirle no a la pobreza y a la exclusión social" ha defendido la sindicalista de LAB, Bea Martxueta. 

La ILP propone introducir modificaciones en las leyes de Vivienda y Garantía de Ingresos.

De esta forma, la ILP defiende rebajar la edad mínima para acceder a la RGI de 23 a 18 años y la exigencia de empadronamiento de 3 a 1 año. Además, reclama un incremento de las cuantías y que se elimine el límite de prestaciones por unidad convivencia, fijado en un máximo de dos.

Asimismo, plantea convertir las AES (Ayudas de Emergencia Social) en un derecho subjetivos y garantizar el "derecho efectivo a una vivienda en alquiler" sin que pueda sustituirse por una prestación económica.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00