Sociedad | Actualidad
Ríos

Pedir colaboración a la naturaleza

Un equipo de investigadores del Instituto Geológico y Minero de España busca alternativas para evitar las grandes avenidas de agua en el tramo que recorre el Duero entre Toro y Zamora

El paso cortado a la rivera del rio Duero a su paso por la capital / CADENA SER

El paso cortado a la rivera del rio Duero a su paso por la capital

Un equipo de investigadores del Instituto Geológico y Minero comienza esta semana en Toro un proyecto de estudio de alternativas naturales para mitigar el riesgo de grandes avenidas de agua en ese tramo del Duero.

No se trata de hacer presas, de dragar, de adoptar medidas estructurales agresivas, sino de “pedir colaboración a la naturaleza”: de recuperar zonas inundables para reducir los caudales punta. Recuperar los meandros que han ralentizado la velocidad del caudal, porque se han ido ocupando con cultivos, por ejemplo. Que el Duero vuelva a “hacer curvas” para llegar a Zamora a menor velocidad, así lo ha explicado a su paso por el programa “Hoy por hoy Zamora” el investigador Andrés Díez Herrero, a la cabeza del equipo que realizará este estudio durante los 3 próximos años.

Alternativas naturales para mitigar las inundaciones en la cuenca del Duero

08:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) señala 4 áreas de riesgo significativo a su paso por Zamora: están en Toro, en Fresno, en la confluencia con el Valderaduey y Aguas Debajo de la ciudad. De momento el estudio se centrará en la primera, y las conclusiones se pondrán a disposición del organismo regulador de la cuenca para que valore las medidas a adoptar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00