Mujer y pobre
Valencia
El último informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social de España vuelve a reflejar unos datos demoledores. Hablamos mucho de economía, de rifirrafes políticos, de denuncias varias, de corrupción, pero esta cifra que nos arrojan hoy a nuestras conciencias no debería quedarse así, en una estadística más: el 25,6 por ciento de las personas residentes en la Comunitat Valenciana se encontraba en riesgo de pobreza en 2017, el 53 %, más de la mitad, mujeres, y la tasa de pobreza severa se situó en el 9,3 %, por encima de la media estatal.
Y esto es el resultado de los datos que damos cada mes del paro, de la gente que está sin trabajo, año tras año, de las familias que son desahuciadas, de los miles de ciudadanos que no llegan a fin de mes, y tantos otros que acuden a comedores sociales para tener un plato caliente.
Cifras que son también el reflejo, no de la falta de medidas puestas en marcha por la administración para paliar esta situación. Sino de la falta de dinero. Sin financiación, sin presupuesto digno, con las arcas en números rojos, pocas políticas sociales en condiciones se pueden hacer. Son datos del 2017. Veremos como acaba este año.
![Inma Pardo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/25ecddff-2b73-4246-9cf9-866e2f761303.png)
Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...