La Guardia Civil de Cuéllar ofrece conferencias a agricultores y ganaderos sobre medidas de seguridad en el campo
Las charlas del equipo ROCA se han impartido en las localidades de Santa María la Real de Nieva, Cantimpalos y Escalona del Prado

Imagen de una de las charlas del equipo ROCA de la Guardia Civil / Radio Segovia

Segovia
El Equipo ROCA de la Guardia Civil de Cuellar ha impartido una serie de conferencias a agricultores y ganaderos sobre medidas de seguridad en el campo. Las charlas se celebraron en Santa María la Real de Nieva, Cantimpalos y Escalona del Prado, en el marco del plan contra las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas de la Comandancia de la Guardia Civil de Segovia, con el fin de prevenir posibles robos y hurtos las explotaciones de la provincia, y con representantes de la asociación UPA-COAG, relacionada con este sector, así como con los propietarios de explotaciones.
En las conferencias los componentes del Equipo ROCA informaron de algunas de las medidas preventivas dirigidas a los agricultores y ganaderos, como informar de matrículas de vehículos desconocidos o su descripción, así como de personas que les resulten sospechosas, ya que la cooperación entre todos es primordial a la hora de evitar e investigar estos hechos delictivos.
Cabe destacar que la cooperación y el acercamiento entre la ciudadanía y los Equipos ROCA es importante, ya que desde la creación de estos equipos en el año 2013, ha aumentado el número de delitos esclarecidos, y ha descendido el número de robos y hurtos en explotaciones agrícolas y ganaderas, manteniendo una comunicación continua con las asociaciones UCCL, ASAJA y UPA-COAG de la provincia de Segovia.