Los centros ambientales de Leganés y Fuenlabrada inician sus cursos de divulgación
La Comunidad ha presentado los talleres de educación ambiental de la región

Los centros de educación ambiental programa más de 200 actividades de difusión ambiental / Comunidad de Madrid

Fuenlabrada
La Comunidad de Madrid cuenta con doce centros para la difusión del Medio Ambiente y de las joyas de la flora y fauna de la región. Entre ellos los Centros de Educación Ambiental de Polvoranca, en Leganés, y Bosquesur, en Fuenlabrada, dos de las joyas naturales del sur de Madrid que ya han iniciado sus cursos de otoño para divulgar las características ambientales de la zona.
El consejero de Medio Ambiente, Carlos Izquierdo, ha presentado estos talleres en una vista al Centro de Educación Ambiental El Campillo, situado en Rivas-Vaciamadrid. Allí ha defendido la “importante labor de información y atención a particulares, colegios y estudiantes universitarios” y ha animado a todas las familias a conocer la naturaleza presente en la región a través de las más de 200 actividades gratuitas programadas.
Carlos Izquierdo, consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, sobre los cursos de los CEA
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el caso concreto del CEA Bosquesur se realizarán talleres de horticultura ecológica, semillas viajeras o elaboración de pan; actividades para dar a conocer a los animales, sus pistas y leyendas, aprovechar los residuos para reciclar o hacer regalos navideños y reconocer tipos de setas o de anfibios. Su fin de año también será especial, con la plantación de un árbol de buenos propósitos para 2019.
Por su parte el CEA Polvoranca animará a conocer este Parque y sus paisajes, a aprender a reciclar, disfrutar del sembrado de habas y guisantes o hacer un recorrido ornitológico, entre otras actividades. Por último, en el Centro Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón-Hayedo de Montejo se ofrecerán itinerarios guiados los sábados, domingos y festivos, con diferentes dificultades, que recorrerán este enclave Patrimonio Natural de la Humanidad.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.