Cuenca invertirá los fondos europeos para el sector forestal en los próximos tres años
El Ayuntamiento espera contribuir a aumentar el número de empresas y desarrollar proyectos desde la micología a la biomasa

JCCM

Cuenca
A partir del próximo mes de noviembre y durante los próximos tres años, el Ayuntamiento de Cuenca invertirá los 3,9 millones de euros de fondos europeos que ha conseguido con el proyecto de "bioeconomía", como lo ha definido. El proyecto “Urban Forest Innovation Lab” permitirá al Ayuntamiento, según sus responsables, incrementar el número de empresas en el sector forestal, mejorar la formación de la mano de obra y “acercar el bosque de Cuenca a la ciudad”.
Así se ha expresado el concejal de Urbanismo, Julián Huete, que ha recalcado que un centenar de personas van a recibir formación durante diez meses sobre las posibilidades de desarrollo económico que ofrecen los recursos forestales.
Ha resaltado que quieren abordar proyectos que abarquen desde la biomasa a la micología o la lucha contra incendios.
Por su parte, el alcalde Ángel Mariscal ha resaltado que esta subvención es “la segunda mejor noticia de la legislatura”, tras las ayudas concedidas a la estrategia DUSI que quiere desarrollar el Ayuntamiento. Mariscal ha recordado que Cuenca es el segundo término municipal de Europa con mayor masa forestal, y que puede aprovechar esta ayuda para diversificar su actividad económica.
Asimismo, ha recordado que también esperan recibir fondos europeos, hasta un total de 25 millones de euros, con otros proyectos como la renovación del alumbrado o la construcción del ascensor al Casco Antiguo.