La toxina vuelve a crear problemas
La toxina regresa con fuerza a las costas gallegas. Los ocho polígonos mejilloneros de la Ría de Pontevedra están cerrados
Vilagarcía de Arousa
En el mar, ojo a la toxina que regresa a las costas gallegas y lo hace con fuerza. De entrada decir, que las rías de Arousa y Vigo son las únicas de momento que permanecen limpias y se puede trabajar con absoluta normalidad, pero cuidado porque ya ha cerrado la Ría de Muros-Noia y la de Pontevedra, las que tiene por el norte y el sur.
Esta mañana, y de una sola tacada desde el Intecmar de Vilaxoán se ha decretado el cierre cautelar de 11 polígonos, tres ubicados en la ría de Muros, el cuarto ya estaba cerrado, y los ocho de que dispone la Ría de Pontevedra, es decir, ésta se cerró de un plumazo.
Se da la circunstancia de que en esta ocasión son dos las toxinas que afectan al mejillón en el caso de Pontevedra, la lipofílica y la ASP, la amnésica. A los polígonos de Muros les ha atacado solo la primera.
A estas dos rías hay que sumar la de Ares Betanzos, también cerrada.
En la de Arousa de momento hay tranquilidad y las descargas son continuas y voluminosas porque el problema que está teniendo el mejillón italiano ha incrementado la demanda del gallego.