Sociedad | Actualidad

Hispania Nostra sitúa 34 bienes de la Región en su 'lista roja' del patrimonio

Un comité de expertos advierte sobre una treintena de palacios, molinos, ermitas y castillos que corren peligro en la Región

Villa Calamari, Cartagena / listarojapatrimonio.org

Villa Calamari, Cartagena

Murcia

Bienes patrimoniales como Villa Calamari, baterías de costa de Cartagena como La Atalaya, Roldán o la Parajola; el Castillo de Xiquena de Lorca, el de la Asomada de Murcia, o el Palacio de Vélez de Mula. Así hasta 34 palacios, molinos, ermitas y castillos de la Región, que lanzan un SOS.

La 'lista roja' confeccionada por los especialistas de la asociación Hispania Nostra advierte del peligro en la conservación del patrimonio de 34 construcciones históricas amenazadas por el abandono y el expolio, según los expertos que asesoran a esta asociación, fundada en 2007 con el fin de hacer una llamada de atención sobre aquellas joyas arquitectónicas que corren riesgo de desaparecer.

Dentro de la geografía regional, Cartagena concentra la mayoría de los bienes amenazados. Por una parte, las baterías de costa: Fajardo, la Torre de Navidad, la Parajola, Roldán, o la Atalaya; además de Despeñaperros, el Palacio de Asdrúbal, o los Molinos de viento del Campo de Cartagena, que pese a que gozan de protección como bien de interés cultural, la ruina ha hecho mella en esos edificios dedicados a la molienda y la extracción de agua, debido a que han caído en desuso.

Más información

Victor Antona,  miembro del comité científico de Hispania Nostra explica que "Cartagena tiene más elementos debido a la gran cantidad de fortificaciones que posee y que cayeron en desuso. El objetivo de esta organización es conseguir que se conserve todo lo que queda".

En la "lista roja" de Hispania Nostra aparece el Castillo de la Asomada, además del Palacio de Vélez en Mula, el Palecete de Fuente La Higuera de Bullas, y la Casa Góngoras o de las Boticarias en Caravaca. Mientras que en Lorca integra la lista roja la Casa Guevara y el Castillo de Xiquena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00