Nuevo avance en la lucha contra el cáncer
Varios científicos del Hospital de Jaén han descubierto un gen que reduce la aparición de la metástasis
Sergio Granados, director equipo de investigación del Hospital: "El estudio representa una nueva oportunidad para las pacientes del cáncer de mama"
09:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jaén
Un grupo de investigación del Hospital Universitario de Jaén ha descubierto como a través de la inhibición de un gen, que se ha llamado ATF4, permite reducir la aparición de la metástasis del cáncer de mama más agresivo lo que permite mejorar su pronóstico y aumentar las expectativas de supervivencia. Este grupo depende de la Unidad de Gestión Clínica de Oncología médica y está liderado por el doctor Sergio Granados. También ha colaborado el centro Genyo de Granada.
- FINANCIACIÓN
Las investigaciones han demostrado que, cuando este marcador actúa, aumentan las posibilidades de reproducción del cáncer. Por ello, han trabajo con cultivos celulares y con ratones a los que se les ha implantado tejido tumoral de pacientes. A través de la inhibición de este gen, se ha podido comprobar como se reduce la posibilidad de metástasis, recaídas tras la quimioterapia así como la multiplicación de las células madre cancerígenas. De esta manera, los roedores con menor expresión de este gen, han duplicado su supervivencia.
El grupo de investigación ya ha comenzado el proceso para registrar en propiedad industrial (patentes) el ATF4 como diana terapéutica. Además, también registrarán una firma génica para mejorar el pronóstico de este cáncer. El siguiente paso en conseguir financiación para continuar con los trabajos y poder contratar a más personas de tal manera que se pueda crear una estrategia terapeútica que se puede aplicar en pacientes con cáncer de mama triple negativo. El trabajo realizado por el momento ha sido financiado por la Acción Estratégica en Salud (AES) del Instituto de Salud Carlos III.
Actualmente, el cáncer de mama triple negativo llega hasta el 20% de los casos de cáncer de mama que se detectan en mujeres. De hecho, es uno de los más agresivos y ofrece un mal pronóstico ya que presenta una alta incidencia de metástasis y recaídas además de ser muy heterogéneo.
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...