AENA insta a limpiar el torrente cercano al Aeropuerto de Ibiza para garantizar la seguridad
Advierte de que una de las cabeceras de la pista tiene problemas en la evacuación del agua
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M7M2WOXNKNOLRMBIAUHBBPEKWE.jpg?auth=6f489589ac5583b7d44b2f382d7d6fc282a82e66adb166ac80786dd63a706d9b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M7M2WOXNKNOLRMBIAUHBBPEKWE.jpg?auth=6f489589ac5583b7d44b2f382d7d6fc282a82e66adb166ac80786dd63a706d9b)
Ibiza
Esta semana debe comenzar limpieza del torrente de Can Parra, junto al Aeropuerto de Ibiza. AENA ha reclamado al Govern que se ejecuten con urgencia estos trabajos, tras comprobar que una de las cabeceras de la pista del aedródromo, la de la parte Norte está teniendo problemas en la evacuación del agua cuando se producen lluvias intensas. Desde el ente aeroportuario señalan que esto puede motivar problemas de seguridad en las operaciones de los aviones.
Así lo ha señalado el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sannt Josep, Ángel Guerrero, después de que la Dirección General de Recursos Hídricos haya solicitado que se realice esta actuación en la zona. Guerrero afirma que "el agua no se puede acumular en la pista porque sería peligroso para los aterrizajes de los aviones". Destaca que el agua va a desembocar "al mismo torrente al que también llega la red de pluviales del Ayuntamiento y el drenaje de la autovía y como el limo se ha ido depositando durante años, la tierra ha subido de nivel y ahora tiene prácticamente tapados los desagües de la pista del Aeropuerto".
El teniente de alcalde de Sant Josep resalta que con esta actuación podrán acceder la tubería municipal que conecta con la depuradora de Platja d'en Bossa que ha padecido vertidos de aguas fecales este verano.
El Ayuntamiento destinará una partida de 175.000 euros para realizar varios trabajos. También se instalarán contadores que controlarán la cantidad de agua que pasa por estas tuberías. Asimismo se introducirá un robot con cámara que rastreará todos los conductos "para determinar donde se encuentras los fallos" dice Guerrero.
Se espera que todas estas obras estén concluidas en un plazo de un mes y medio y en función de los datos que se hayan obtenido " se realizarán las obras que sean necesarias para reparar posibles fugas".
Todas estas actuaciones de control se pondrán en marcha, según Guerrero en un plazo de entre una semana y diez días
![Lola Vera](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/0e7009ad-3fec-4135-b9e4-34b6b37194d4.png)
Lola Vera
Jefa de informativos Radio Ibiza SER. Desde la década de los 90 en la cadena.