Laciana renueva cita con la Feriona
Villablino congregó a más de 400 puestos de venta ambulante junto a las exposiciones de razas de gallina, equinos y vacunos

V.A.

Villablino
Gastronomía, ropa, calzado, herramientas y un sinfin de productos fueron el reclamo de los más de 400 puestos instalados en Villablino dentro de la celebración de la Feriona.
El recinto ferial de la zona de Las Rozas acogió una muestra de reses equinas y vacunas, así como una exhibición de razas de gallinas y de mastín español lo que despertó el interés de lacianiegos y visitantes que llenaron el espacio durante toda la mañana.
Las bajas temperaturas no impidieron que las calles se llenasen de viandantes que vieron en la tregua de la lluvia una excusa perfecta para salir a visitar la feria.
Tampoco faltaron a la cita las pulpeiras para degustar pulpo 'a feria', el plato típico tradicional de esta cita tanto en la calle como en los restaurantes y hogares de todo el Valle.
La Feriona entrega el relevo a la Ferina, prevista el 12 de noviembre y que, con similares características, pero de menores dimensiones, se celebra un mes después en la capital lacianiega.