Todo preparado para el Workshop de Economía Valenciana, el mayor encuentro de análisis entre académicos y empresarios a nivel autonómico
Los próximo días 18 y 19 de octubre se celebrará este congreso en el que se analizará la economía valenciana y se aportará recetas para mejorarla
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P2FGDRFQ6JKAZOQ3TZMND37XYM.jpg?auth=a0820c022ad4c93a89264e21f89ac7035c2bbc900004077e79fea5e504a5b386&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Cartel del III Workshop / UV
![Cartel del III Workshop](https://cadenaser.com/resizer/v2/P2FGDRFQ6JKAZOQ3TZMND37XYM.jpg?auth=a0820c022ad4c93a89264e21f89ac7035c2bbc900004077e79fea5e504a5b386)
Valencia
Investigadores, profesionales y empresarios se darán cita para analizar la economía valenciana y aportarán sus recetas para mejorarla. La Fundación Nexe, la Universitat de Valencia y la Cátedra de Economía Valenciana de la Universitat Politècnica organizan el III Workshop d’Economía Valenciana. Este foro, que se celebrará los días 18 y 19 de octubre en la Universitat de València, es el mayor encuentro de análisis entre académicos y empresarios a nivel autonómico.
En este foro se darán cita investigadores, estudiantes, empresarios y profesionales del ámbito de la economía de empresa. Para Elies Seguí, Director de la Cátedra de Economía Valenciana de la UPV, va a crear un foro mixto con el ánimo de generar un debate constructivo sobre cómo generar un nuevo modelo productivo y de bienestar.
Seguí: "El público es mixto porque consideramos que es uno de lospuntos fuertes de esta jornadas"
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El objetivo de este encuentro es debatir, poner en común y presentar a la sociedad las conclusiones en diferentes materias económicas pero con un enfoque territorial. Así, si entre los principales problemas de la economía valenciana destaca la baja productividad -estamos especializados en actividades intensivas de mano de obras de bajo valor añadido- en este encuentro se va a poner el foco en 4 aspectos: la política industrial, el turismo, la innovación y los casos de éxito para subsanar estos problemas.
Así se van a divulgar los análisis y las propuestas para abordar los actuales problemas que se detectan en el ámbito económico y empresarial valenciano. Se va a analizar la actualidad económica desde diferentes perspectivas como las pymes, movilidad y transporte, I+D+i o Startups, entre otros