Coronel Arribas: "Casi todas las semanas desmantelamos una plantación de marihuana en la Región"
El nivel de sofisticación es tal que los agentes de la Benemérita han encontrado cultivos de cannabis en bunkers subterráneos como el que desmantelaron hace unos meses en la pedanía de Los Martínez del Puerto

Jesús Arribas, Coronel Jefe V zona de la Guardia Civil, en su despacho / Radio Murcia

Murcia
En Hoy por hoy Región de Murcia conversamos con el Coronel Jefe de la V Zona, Jesús Arribas, coincidiendo con la celebración de la patrona de la Benemérita, la Virgen del Pilar. De su mano conocemos cómo desarrollan su labor en la Región de Murcia los dos mil efectivos que trabajan en las diferentes unidades de la Guardia Civil.
Entrevista Jesús Arribas, Coronel Jefe de la Guardia Civil en la V zona Región de Murcia
24:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Salvo la unidad de montaña, el territorio murciano cuenta con todas las especialidades de la Guardia Civil. La que más trabajo tiene, en este momento, es el Servicio Marítimo Provincial que, según el Coronel Arribas "Ha tenido que responder a una llegada de pateras por encima de lo habitual". Las actuaciones de estos agentes son, básicamente, operaciones de salvamento y labores de rescate, según el protocolo firmado con el ministerio de Fomento.
Grupos Roca
Estos grupos especializados en la investigación de robos agrícolas llegaron a la Región de Murcia en el año 2015 y, en la actualidad, hay seis por compañía. El coronel Arribas explica que "Eramos conscientes de que el campo se estaba quedando abandonado y necesitaba una respuesta a esa necesidad de investigación especializada". Se trata de una "labor callada y diaria que da sus frutos. Las estadísticas muestran que este tipo de delitos ha descendido. Estamos satisfechos del trabajo realizado".
Los agentes de estos grupos no sólo esclarecen los robos de productos y materiales agrícolas, también "dan seguridad a las casas aisladas" diseminadas en las zonas rurales de la Región de Murcia.
Lucha contra el narcotráfico
Especialmente destacada es la lucha de la Guardia Civil en la Región de Murcia contra el cultivo ilegal de diferentes variedades de marihuana. El Cornoel Arribas explica que "Ahora lo que estamos detectando son las plantaciones, que van desde el que tiene una pequeña plantación en el jardín de su casa, hasta sofisticadas plantaciones indoor en sotanos, con unos medios técnicos de iluminación, ventilación y temperatura regulada que es lo que se está imponiendo".
El máximo responsable de la Guardia Civil en la Región añade que el delito de estupefacientes suele estar asociado al delito de defraudación de fluido eléctrico porque mantener esas plantaciones requiere un gran aporte de energía. En este sentido destaca la Operación Esculto, desarrollada en Las Torres de Cotillas y la pedanía murciana de Los Martínez del Puerto. Allí, explica Arribas, "se encontró una plantación bajo tierra, en un bunker. El acceso requería un elevador camuflado".
El Coronel Arribas afirma que "casi todas las semanas estamos desarticulando algún invernadero o alguna plantación". Preguntado por las causas responde que "las condiciones idóneas que reúne la Región de Murcia, para todo tipo de cultivos, deben ser también unas condiciones óptimas para el cultivo de las plantas de marihuana. Lo cierto es que cada vez se detectan más plantaciones".
Tráfico
Su presencia en las carreteras, es una de las más visibles de este cuerpo. Sin embargo, recuerda el Coronel Arribas que "La principal labor de las parejas de tráfico es el auxilio" y ofrece un dato: en lo que va de año han prestado 4.711 auxilios en carretera.
SEPRONA
Su trabajo cada vez es más destacado en la Región debido, en parte, a que "La Fiscalía de Medio Ambiente tiene una gran implicación en nuestra Región en este tipo de delitos", pero también a que "La población está más sensibilizada y la labor del SEPRONA tiene mayor repercusión". Preguntado por los casos de maltrato animal el Coronel Arribas considera que la Región "está en la media nacional".
Patrimonio Histórico
La Guardia Civil investiga su desaparición y vela por su protección, por todos los medios, incluyendo al grupo de especialistas en actividades subacuáticas ya que, según explica el Coronel Jefe de la Guardia Civil "Gran parte del patrimonio histórico de esta Región está sumergido. Hay que vigilarlo y protegerlo".
Las investigaciones, este año, han dado muy buenos resultados, destacando operaciones como Falcata, Aladra o la que se llevó a cabo en Bullas que permitió la recuperación de tres "Niños de Bullas", que llevaban años desaparecidos.
Retos
Se suele decir que los delincuentes van un paso por delante de los cuerpos de seguridad, por eso la Guardia Civil se prepara, a base de formación y especialización, para ponerse a la altura de la nueva delincuencia y de la comisión de delitos por internet que "son delitos que no se ven patrullando".
Aunque el Coronel Jefe de la V Zona, Jesús Arribas, asegura que "A mí ya me sorprenden pocas cosas", confiesa que aún le llama la atención "la sofisticación de los narcos y la crueldad de los asesinatos".
Orgullo
El principal motivo de orgullo para el Coronel Arribas son "Los hombres y mujeres de la Guardia Civil" y recuerda que "Las grandes operaciones no se podrían hacer si no hubiera alguien que, a las seis de la mañana, se sube en el Nissan, habla con la población y mantiene ese contacto imprescindible, que vamos perdiendo, y que tenemos que recuperar como sea".

Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...