Economia y negocios | Actualidad
Energía eólica

El Parque Eólico Merengue recibe los primeros aerogeneradores

El parque eólico producirá 155 GWh anualmente, lo que equivale al consumo eléctrico de 44.000 viviendas

Una de las aspas de los molinos en las proximidades de Plasencia / Cedida

Una de las aspas de los molinos en las proximidades de Plasencia

Plasencia

Los componentes de los primeros aerogeneradores que configurarán el Parque Eólico Merengue, en la ciudad de Plasencia en la Sierra de Berenguer han comenzado a llegar a los terrenos donde se está construyendo el proyecto eólico. Se trata de aerogeneradores con una potencia unitaria de 2,625 MW y que tendrán una altura de 84 metros desde la base hasta el buje, un diámetro de rotor de 126 metros.

Durante las próximas semanas irán llegando el resto de componentes hasta completar los 15 aerogeneradores que formarán el primer parque eólico de Extremadura.

El Parque Eólico Merengue, el primero que se construye en Extremadura, está promovido por Naturgy y tendrá una potencia de 40 megavatios (MW) y una inversión de unos 40 millones de euros. El parque producirá alrededor de 155 GWh al año, equivalentes al consuno anual eléctrico de 44.000 viviendas. Durante su construcción se crearán aproximadamente 250 empleos

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00