Sociedad | Actualidad
Fomento turismo

San Sebastián en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes

La ciudad también opta por ser Destino Turístico Accesible 2018.El 22 de octubre se conocerá si lo ha conseguido

El teniente alcalde de San Sebastián en la firma de la creación de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes / FOMENTO SS

El teniente alcalde de San Sebastián en la firma de la creación de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes

San Sebastián

 Se ha constituido en Madrid la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, en la que Donostia / San Sebastián ha estado presente como el único municipio vasco, de los 40 de toda España que forman parte de este proyecto.

Esta Red de Destinos Turísticos Inteligentes constituye un instrumento fundamental para impulsar el programa de DTIs (Destinos Turísticos Inteligentes) promovido por la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. En la constitución de esta Red han participado representantes de municipios como Arona, Avilés, Benidorm, Calvià, Castelldefels, León, Cádiz, San Bartolomé de Tirajana, Santander, Sanxenxo, Palencia, Pontevedra y San Sebastián, todos ellos junto a la ministra Reyes Maroto y la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver. En los próximos meses está previsto que otros municipios y capitales vascas también se incorporen a la red.

Donostia/San Sebastián ha sido la capital vasca elegida por Basquetour y Segittur para realizar la prueba piloto de un proyecto que incluye un informe diagnóstico y un Plan de Acción para su conversión en un Destino Turístico Inteligente. El proyecto ha sido realizado este verano y próximamente se conocerá su contenido. 

El teniente de Alcalde de San Sebastián, Ernesto Gasco, ha sido el representante de la ciudad en la firma de constitución de esta Red, cuya firma ha sido presidida por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto

 En `Hoy por Hoy San Sebastián´ Ernesto Gasco ha señalado que “la experiencia de San Sebastián puede ser luego trasladado a otros municipios de Euskadi. El plan pretende aprovechar las nuevas tecnologías que, por ejemplo, podrían permitir al cliente acceder a la habitación del hotel mediante una huella dactilar, o dirigir la oferta de ocio y restauración según los gustos de cada turista, entre otros”.

La finalidad de esta Red es facilitar a los destinos el asesoramiento, la búsqueda de financiación, las soluciones tecnológicas y estratégicas en su proceso de conversión a destinos inteligentes. Asimismo, pretende fomentar la colaboración y la acción conjunta de los destinos integrantes, buscando sinergias e intercambiando buenas prácticas.

La Red contará con el apoyo de un grupo de trabajo formado por instituciones de referencia del sector público, actores relevantes del sector turístico, la industria tecnológica, proveedores de servicios públicos y expertos en materias relacionadas.

Apostar por la ciudad como destino turístico inteligente significa resaltar los elementos relacionados con la identidad, la tradición, la cultura o la sostenibilidad, así como otros aspectos de carácter funcional ligados a la conectividad, los equipamientos y servicios. Es una apuesta inteligente por utilizar los atributos y fortalezas de la ciudad como elemento de magnetismo para el turismo. En la actualidad, en Donostia/San Sebastián se está trabajando por desarrollar un modelo de ciudad sostenible en los ámbitos de servicios y movilidad, TICs (tecnologías de la información y la comunicación), la eficiencia energética o las infraestructuras, entre otras.

El Plan Director de Turismo 2017-2021 de San Sebastián aboga por un desarrollo equilibrado, sostenible y de calidad en San Sebastián de cara a los próximos años. Unos atributos que deben consolidar la nueva marca como destino turístico inteligente y que refuercen los valores propios de la ciudad, garantizando al mismo tiempo la calidad de vida de sus ciudadanos.

Y San Sebastián también opta por ser el Destino Turístico Accesible 2018.Una iniciativa de ThyssenKrupp Home Solutions que premia a aquellas localidades que rompen con las barreras arquitectónicas y ofrecen accesibilidad a todos sus ciudadanos además de promover el turismo para todas aquellas personas con movilidad reducida. Se puede votar por San Sebastián en www.destinoaccesible.es hasta el 21 de octubre. El 22 se conocerá la ciudad ganadora.

ESPECIAL TURISMO ACCESIBLE- TURISMO INTELIGENTE

24:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Coro Tellechea

Coro Tellechea

Llevo en Radio San Sebastián 24 años desempeñando diferentes funciones, pero sobre todo realizando las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00