V Semana del Pan y III Feria de la Fabiola de Palencia
Para los productores es fundamental que se reconozca el aporte nutricional del pan y su importancia en la dieta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OJFMOV57EJIZPKIQDQVTACA3EY.jpg?auth=f0d4e44cefd185a3cdb310ec5ee2d0ee8e4afc37237029012dc904741f84b0b9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Beatriz Álvarez
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OJFMOV57EJIZPKIQDQVTACA3EY.jpg?auth=f0d4e44cefd185a3cdb310ec5ee2d0ee8e4afc37237029012dc904741f84b0b9)
Palencia
Del 15 al 20 de octubre se celebrará la V edición de la Semana del Pan de Palencia que finaliza con la III Feria de la Fabiola que este año cambia de ubicación y se traslada a la Plaza de San Francisco. El objetivo principal es que se hable del pan, de su importancia nutricional y de la necesidad de que recupera su puesto en la mesa de todos los palentinos.
Organizado por la Asociación Provincial de Fabricantes de Pan de Palencia y CETECE a lo largo de la semana se van a ofrecer charlas, visitas y talleres formativos dirigidos a estudiantes, cursos para aprender a hacer pan, el miércoles 17 y el jueves 18 se celebrarán jornadas de puertas abiertas en el centro Tecnológico de Cereales, el viernes 19 reparto gratuito de fabiolines en la Plaza Mayor y ya el sábado 20 la Feria de Fabiola que finalizará conel sorteo de una cesta de productos artesanos de panadería y repostería. Un sector que se está viendo afectado por un consumo cada vez menor de pan y por el descenso de la población en el medio rural y que es preciso revitalizar en Palencia que alabora uno de los mejores panes de España.