David Martínez: "Los cruceristas hacen que Cartagena esté más viva que nunca"
El concejal de Turismo de Cartagena destaca que se está trabajando en ampliar el número de plazas hoteleras para que la ciudad portuaria se convierta en puerto 'home'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IEVZDGSBR5N2JF4OXFLQ5OC76E.jpg?auth=f64b0b41a15fe4f30e91d48f482301c3a5da690d24d945a05c442f6109a68919&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IEVZDGSBR5N2JF4OXFLQ5OC76E.jpg?auth=f64b0b41a15fe4f30e91d48f482301c3a5da690d24d945a05c442f6109a68919)
Murcia
Cartagena sigue siendo polo de atracción para las navieras y siguen apostando por la ciudad trimilenaria para hacer escala en ella. De hecho, para este mes de octubre, las previsiones hablan de que unos 45.500 pasajeros que llegarán en diferentes cruceros.
En La Ventana de la Región de Murcia hemos hablado con David Martínez, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Cartagena sobre el impacto que estos cruceristas dejan en el comercio y la hostelería local.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Especialmente significativo será el 30 de octubre, jornada en la que se producirá la primera y única escala cuádruple de esta temporada que protagonizarán los tres buques Premium Star Flyer, Seves Seas Explorer, Wind Star y el Aidasol.
También destacan las tres dobles escalas y otras tres triples que se producirán este mes y que dejarán en la ciudad a más de 14.000 visitantes.
![Juanjo Asensio](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/2dd19219-6b40-4446-9a92-99048740cdbd.png)
Juanjo Asensio
Matinal Hoy por hoy en la Región de Murcia.