Trece motoristas han muerto ya en las carreteras vascas frente a los ocho de todo el año pasado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SERHRCJTM5KOXFJYFDGADQBGQA.jpg?auth=3fafd5906145023284dbc63e58ce7e96bbb9f3c4978237a0ba7964fab53d3a87&quality=70&width=650&height=298&smart=true)
(EUROPA PRESS)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SERHRCJTM5KOXFJYFDGADQBGQA.jpg?auth=3fafd5906145023284dbc63e58ce7e96bbb9f3c4978237a0ba7964fab53d3a87)
Bilbao
Los gobiernos vasco y navarro están preocupados por el aumento de motoristas fallecidos, que este año ya son trece en Euskadi y tres en la Comunidad Foral, y por ello han organizado este viernes una jornada formativa en el circuito de Los Arcos (Navarra).
La iniciativa incluye ejercicios para perfeccionar la conducción segura. Así, los asistentes aprenderán nociones prácticas como las técnicas de control y dominio de motocicleta, los tipos de frenada, el posicionamiento en tráfico urbano e interurbano y la trazada en función de las circunstancias.
Se mostrarán además equipos de seguridad pasiva de última generación, como las prendas para motoristas que incorporan airbag y reducen considerablemente el riesgo de lesiones en caso de accidente, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad en una nota.
Está previsto que en la sesión formativa, a la que asistirá la directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Sonia Díaz de Corcuera y el jefe de la sección de Tráfico y Seguridad Vial de Navarra, Eugenio Vila, participen medio centenar de motoristas de media y gran cilindrada en dos turnos de mañana y tarde.
Esta acción es "fruto de la preocupación" de ambas administraciones por el aumento de motoristas fallecidas y heridas en las carreteras, y por tratarse de un colectivo vulnerable junto con el de ciclistas, mayores de 65 años, menores de 14 años y viandantes.