Este lunes comienzan las obras del Prorama de Fomento del Empleo Agrario
En 2018-2019 se van a invertir casi 24 millones de euros que van a generar hasta 200.000 jornales en pedanías y barriadas rurales de Jerez y en municipios de menos de 50.000 habitantes de la provincia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TQ42QA3M3VN3LNGP6N5IC4NFO4.jpg?auth=8275bd8cde7210e833c5928e26f45f9888eb6c9ccb816ebfe2bc81eb5dbda28e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La diputada Isabel Moreno ha presentado los detalles del PFEA 2018-2019 / Diputación
![La diputada Isabel Moreno ha presentado los detalles del PFEA 2018-2019](https://cadenaser.com/resizer/v2/TQ42QA3M3VN3LNGP6N5IC4NFO4.jpg?auth=8275bd8cde7210e833c5928e26f45f9888eb6c9ccb816ebfe2bc81eb5dbda28e)
Jerez de la Frontera
Este lunes comienzan las obras del Programa de Fomento del Empleo Agrario 2018-2019 gracias a una inversión de casi 24 millones de euros. Los trabajos se van a llevar a cabo en pedanías y barriadas rurales de Jerez y también en municipios de la comarca de menos de 50.000 habitantes como Chipiona o Rota.
Diputación va a gestionar 86 de las 100 obras contempladas en la provincia, unos trabajos que van a generar casi 200.000 jornales. Además de modernizar infraestructuras, estas obras, en antiguo PER, permiten a los trabajadores eventuales del campo complementar sus rentas y cotizaciones sociales.
Las obras del PFEA están financiadas por el Gobierno, la Junta y Diputación. En este caso, la administración regional y la provincial aportan el gasto en materiales de la construcción, más de 7 millones de euros, un 12% más que el año anterior. Así lo ha destacado Isabel Moreno, diputada provincial responsable de este programa.
Isabel Moreno, diputada provincial responsable del PFEA
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles