Las zonas radioactivas de Huelva a debate en la tertulia de la SER
Qué hacer y cómo dar solución a las zonas marcadas en Huelva por el Consejo de Seguridad Nuclear como radiactivas sin afección a la población han sido las líneas del debate que ha derivado en la necesidad de un Real Decreto que los regule
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VCLQILFB7ZKBRCCB2FXHJIBWRA.jpg?auth=2379dded07776882e63706a3adacc378f8b6df9ab52b15f2189a56bd3fcc4643&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de un momento encendido del debate entre los académicos Francisco José Martínez y Juan Pedro Bolivar / cadena ser
![Imagen de un momento encendido del debate entre los académicos Francisco José Martínez y Juan Pedro Bolivar](https://cadenaser.com/resizer/v2/VCLQILFB7ZKBRCCB2FXHJIBWRA.jpg?auth=2379dded07776882e63706a3adacc378f8b6df9ab52b15f2189a56bd3fcc4643)
Huelva
La tertulia de académicos de la SER ha abordado este martes la situación de las dos zonas afectadas por radioactividad en Huelva como son las balsas de fosfoyesos y las Marismas de Mendaña. Los tertulianos Rafael Ávila y Francisco José Martínez han estado acompañados por el experto en radioactividad Juan Pedro Bolivar quién ha puntualizado datos de interés y ha referido al necesidad de una regulación que permita saber qué hacer y cómo gestionar esta realidad.
En un momento del debate las posturas se han encendio sobre todo cuando el antiguo ex rector apuntaba a una posible solución, según él, de la retirada de los fosfoyesos indicando que el Gobierno marroquí estaria dispuesto a recepcionarlos. ESCUCHA AQUÍ LA TERTULIA COMPLETA....
TERTULIA DE HOY POR HOY HUELVA SOBRE ZONAS RADIOACTIVAS / Martes 9 Octubre
18:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La tertulia de la SER tiene lugar todos los martes en "Hoy por Hoy Huelva" en horario de 12:30 a 13:00 horas.