Moderado optimismo
Las empresas vizcaínas afrontan con un optimismo moderado el segundo semestre del año, por la desaceleración económica, según la cámara de comercio de Bilbao

Europa Press

Bilbao
Las empresas vizcaínas afrontan con optimismo el segundo semestre del año, aunque de una forma más moderada que hace un año debido a la incertidumbre internacional, la ralentización del crecimiento económico y los problemas de algunas de las empresas del territorio, según el informe de coyuntura de Cámara Bilbao.
Las previsiones de las empresas vizcaínas contemplan aumentar la producción en el 23 % de ellas, mantenerla en el 65 % de los casos y reducirla en el otro 12 %, aunque los datos son peores para el empleo, ya que el 77 % lo mantendrá, pero un 19 % prevé reducirlo y solo el 4 % espera aumentarlo.
La cartera de pedidos, que oscila entre "adecuada" y "elevada", seguirá igual para el 54 %, mientras que aumentará para el 26 % de las industrias vizcaínas y la disminuirá el 20 %, con mejores perspectivas para las ventas, que espera incrementarlas el 35 % de las compañías, frente al 16 % que las reducirá y el 49 % que las mantendrá.
El sector con mejores perspectivas es el de bienes de equipo y el más pesimista es el de bienes de consumo, en el que también evolucionará peor el empleo.
Durante los meses de julio y agosto, el 86 por ciento de las empresas de Bizkaia han mantenido o aumentado sus inversiones y la utilización de la capacidad productiva se ha situado en el 85 %, dos puntos menos que en el mismo periodo de 2017.