Un congreso reivindicará el orgullo de la madurez en Don Benito
La cita, dirigida a las personas mayores de 50 años, el 35 por ciento de la población extremeña, pretende demostrar el orgullo de la madurez y de cumplir años a través de un congreso sobre bienestar

La IV Edición de Maduralia sobre Bienestar y Calidad de Vida a partir de los 50 años / Junta de Extremadura

Don Benito
La localidad pacense de Don Benito acogerá el 19 y 20 de octubre la cuarta edición del Congreso Maduralia, que se celebra por primera vez fuera de la Comunidad Autónoma de Madrid y reivindica el orgullo de la madurez y de cumplir años envejeciendo de una manera activa.
Las instalaciones de la Institución Ferial de Extremadura acogerá este evento, que ha sido presentado por la presidenta de la Fundación Mayores de Hoy, Matilde Pelegrí; el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, y el alcalde de Don Benito, José Luis Quintana.
La cita, dirigida a las personas mayores de 50 años, el 35 por ciento de la población extremeña, pretende demostrar el orgullo de la madurez y de cumplir años a través de un congreso sobre bienestar y calidad de vida en dos jornadas repletas de actividades. Está dirigida a personas que quieren vivir la madurez con entusiasmo y optimismo, preservando su salud física y mental, ha afirmado Pelegrí.
Por su parte, Vergeles ha reconocido que con este evento se reconoce el esfuerzo que realiza la Junta de Extremadura "para conseguir un envejecimiento activo y prevenir situaciones de dependencia".
Este encuentro "está en consonancia con nuestra intención no sólo de alargar la vida, sino de ensancharla", convirtiendo esta etapa de vida en el momento idóneo para desarrollar unos hábitos de vida que favorezcan "madurar con dignidad y prepararse para el envejecimiento activo".
La nutrición también ocupará un espacio significativo en el programa del congreso con la participación de expertos de la Escuela Superior de Hostelería de Extremadura, quienes informarán sobre los mitos y realidades en la alimentación a partir de los 50 años.
Profesores y alumnos de la Universidad de Mayores de la región, por su parte, se centrarán en la necesidad de formarse a lo largo de toda la vida.