¿Puedo probar la seguridad de mi 'coche inteligente'?
Algunas empresas empiezan a permitirlo sin perder la garantía
Fuenlabrada
Los llamados‘coches inteligentes’ son ya una realidad y la seguridad es un parámetro muy importante. Hasta ahora si alguien quería hacer pruebas de seguridad de su vehículo, sobre el software que lo controla, se arriesgaba a recibir una demanda por ir contra la propiedad industrial o intelectual y perder la garantía del coche. Por eso, es noticia la decisión de la compañía Tesla de permitir que se lleven a cabo ciertas investigaciones “de buena voluntad” por parte del usuario sobre el sorfware de su coche, con el compromiso de que “si algo deja de funcionar, el propietario no perdería la garantía”, según afirma José Antonio Rubio, doctor Ingeniero en Ciberseguridad por la URJC.
Antes de hacer cualquier comprobación habría que comunicar a la firma la persona que la va a hacer y el código de registro de identificación del vehículo. Es una forma de descubrir “agujeros de seguridad”, algo que muchas firmas temen después de sacar un modelo al mercado, por temor al daño que puede hacer a la marca, según Rubio, pero lo cierto es que estos coches inteligentes tienen que tener bien pertrechada su seguridad para evitar ‘hackeos’ que faciliten su robo u otro tipo de manipulaciones externas.
En la Ciberguarida_ ¿Puedo probar la seguridad de mi ‘coche inteligente’?
08:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hace un tiempo investigadores de una universidad de Bélgica ‘hackearon’ un modelo de Tesla y demostraron lo fácil que podría ser abrirlo y robarlo. La empresa por el hallazgo de ese fallo de seguridad les premió con 10.000 euros.“Esto demuestra una actitud proactiva de la firma, siempre que se actúe de buena fe”.