5.000 niños disfrutarán de la música tradicional con el "Hombre Folkibero"
Jesús Parra con su disco de "Guli guli gu" será el encargado de llevar las canciones tradicionales a quince municipios de la provincia dentro de la XIV edición de la campaña de música escolar de la Diputación

La diputada de cultura Sara Dueñas, el presidente Francisco Vázquez y Jesús Parra durante la presentación de la XIV campaña de música escolar / Juan Martín

Segovia
El Hombre Folkibero, Jesús Parra, se encargará de transmitir a los escolares segovianos de la provincia algunas de las canciones más populares de la música infantil tradicional dentro de la decimocuarta edición de la campaña de música escolar que organiza la Diputación Provincial.
El disco “De Guli Guli Gu” editado por el instituto de la cultura tradicional Manuel González Herrero será en hilo conductor de los conciertos didácticos “daremos a conocer entre los escolares de la provincia canciones como ‘La chata Merengüela', ‘Señor Don Gato' o ‘Antón Pirulero” reconocía Jesús Parra durante la presentación de la campaña.
En total se celebrarán 26 conciertos en quince municipios que llegaran a 5.000 escolares de entre 6 y 12 años. En otras ocasiones se han mostrado otros estilos como el jazz, la música del renacimiento y la ópera. Ahora desde el departamento de cultura de la entidad provincial se apuesta por recuperar la banda sonora de los juegos de muchas generaciones señalaba la diputada de cultura Sara Dueñas “el objetivo es que las canciones que han servido de banda sonora de juegos y tardes de patio para muchas generaciones, no terminen perdiéndose por el camino y continúen siendo las melodías que acompañan a los saltos de comba o los de rayuelas”.
La campaña dará inicio el 15 de octubre en el centro cultural los caños de Carbonero para visitar localidades como Fuentepelayo, Ayllón, Nieva, Coca, Sepúlveda o Villacastín entre otros.