En Marea pide que se anulen el Plan de Racionalización de media distancia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U6GWPVJB5JKNDAIVKFTFKO4KSI.jpg?auth=4c660eba874609bff50ec3d53f9c2ff92dc07c07209682ed7270f57bcf6772bd&quality=70&width=650&height=269&smart=true)
Antón Gómez Reino en la estación del tren / Radio Coruña Cadena SER
![Antón Gómez Reino en la estación del tren](https://cadenaser.com/resizer/v2/U6GWPVJB5JKNDAIVKFTFKO4KSI.jpg?auth=4c660eba874609bff50ec3d53f9c2ff92dc07c07209682ed7270f57bcf6772bd)
A Coruña
Cerca de ciento cincuenta mil vehículos entran cada día en la ciudad de A Coruña. El coche particular es el responsable del setenta por ciento de la contaminación medioambiental. Por ello, y por el abandono de la línea ferroviaria que une a Coruña con Ferrol, el grupo parlamentario al que pertenece En Marea ha presentado una proposición en el Congreso de los diputados para dar mayor relevancia al transporte ferroviario.
Solicitan, a través de una batería de preguntas y de una proposición no de Ley, que se anulen las medidas del Plan de Racionalización de servicios ferroviarios de media distancia de junio de 2013. Este plan eliminó los servicios de algunas estaciones como Begonte.
Alberto Díaz, portavoz de la Plataforma pola Defensa do Tren en A Coruña e As Mariñas.
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Marea solicita además que se mejore el servicio A Coruña-Lugo, de manera que conecte con las localidades interiores.
Además solicitan saber la partida presupuestaria que tiene previsto incluir el Gobierno en los próximos Presupuestos Generales del Estado para estas obras.