Historia | Ocio y cultura
Incendios forestales

Quiñones defiende las cámaras contra incendios pese a las críticas

El consejero asegura que se actuará en el monte de Chano si es necesario, aunque ha aclarado que solo se ha perdido pasto y monte bajo

Incendio forestal / Getty

Incendio forestal

Ponferrada

La Junta de Castilla y León seguirá adelante con la instalación de cámaras contra los incendios en el Bierzo pese a las críticas. Después de saber que UGT ha desvelado que las ya instaladas no han detectado un solo foco y que Ciudadanos ha puesto en duda su efectividad, el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones, asegura que tienen un efecto disuasorio y de detección que se ha demostrado en otras provincias, por lo que no van a ahorrarse el millón de euros que costará completar su instalación en la comarca

En cuanto al reciente incendio de Chano, el consejero esperará a la evaluación final antes de decidir su es necesario actuar en el monte, aunque a priori, destaca que lo que ha ardido en su mayoría es pasto y monte bajo que se regenera por si solo

Lo que ha vuelto a hacer Suárez Quiñones es reprender la intencionalidad criminal de quienes tratan de incendiar el monte. Es el caso de los dos incendios registrados en diez días en un pinar de Calamocos. Entre ambos sumaban diez focos intencionados que pudieron provocar una desgracia, aunque la rápida intervención del dispositivo lo impidió.

La Junta seguirá adelante con la instalación de cámaras contra los incendios en el Bierzo pese a las críticas. Después de saber que UGT ha desvelado que las ya instaladas no han detectado un solo foco y que Ciudadanos ha puesto en duda su efectividad, el consejero de Medio Ambiente asegura que tienen un efecto disuasorio y de detección que se ha demostrado en otras provincias, por lo que no van a ahorrarse el millón de euros que costará completar su instalación en la comarca

Cinta…

En cuanto al reciente incendio de Chano, el consejero esperará a la evaluación final antes de decidir su es necesario actuar en el monte, aunque a priori, destaca que lo que ha ardido en su mayoría es pasto y monte bajo que se regenera por si solo

Cinta…

Lo que ha vuelto a hacer Suárez Quiñones es reprender la intencionalidad criminal de quienes tratan de incendiar el monte. Es el caso de los dos incendios registrados en diez días en un pinar de Calamocos. Entre ambos sumaban diez focos intencionados que pudieron provocar una desgracia, aunque la rápida intervención del dispositivo lo impidió.

El Bierzo espera una cosecha de fruta y hortaliza histórica, que devuelva el optimismo a los productores. En esos términos se ha expresado el alcalde de Carracedelo, Raúl Valcarce, en la inauguración de una nueva edición de la Feria de la Fruta y el Pimiento. Se espera que la fruta recogida sume 20 millones de kilos y el pimiento alcance los 145.000 kilos, lo que supone volver a los niveles de hace tres años y dejar atrás los efectos de la helada de 2017

        Cinta…

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, por su parte, ha incidido en la idea de que la agroalimentación debe ser un pilar básico de la economía berciana, al que se unirán otros también relacionados con la zona rural, como la biomasa. Suárez Quiñones ha recordado que el año que viene será necesario llegar a producir 70.000 toneladas para la central de Forestalia, que estará en marcha en febrero de 2020 con una capacidad de 220.000 toneladas, a lo que habrá que sumar el consumo de la futura red de calor de Ponferrada

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00