Compromís pedirá el cese del delegado del Gobierno si se repiten los incidentes en las manifestaciones del 9 d'Octubre
Además, solicitará la comparecencia de Juan Carlos Fulgencio en el Senado. La Delegación del Gobierno ha autorizado ya hasta ocho manifestaciones durante el Día de la Comunitat Valenciana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IZDFT24RORKJXGWRXEUDASWK3Q.jpg?auth=6cf864a9df3951528f07e3eb42bf30ffffbbc720f6ef1db0f1381ee3e5a7f6ef&quality=70&width=650&height=319&smart=true)
Incidentes durante las manifestaciones del pasado 9 d'Octubre / ACN
![Incidentes durante las manifestaciones del pasado 9 d'Octubre](https://cadenaser.com/resizer/v2/IZDFT24RORKJXGWRXEUDASWK3Q.jpg?auth=6cf864a9df3951528f07e3eb42bf30ffffbbc720f6ef1db0f1381ee3e5a7f6ef)
Valencia
El portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet, pedirá la comparecencia en el Senado del delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio, tras autorizar ocho manifestaciones para el Día de la Comunitat Valenciana.
Mulet ha recordado que el derecho a manifestarse está reconocido constitucionalmente, pero es tarea del delegado como representante del Gobierno "evitar que los recorridos de estos se solapen y dar alas a la extrema derecha a empoderarse y continuar agrediendo a la ciudadanía". Según el senador, la ciudad es "suficientemente grande" como para que ninguna de las manifestaciones de la tarde acabe coincidiendo.
Además, ha señalado que los incidentes también se pueden producir durante la procesión de la Real Senyera, que se celebra por la mañana, para la que el dispositivo policial previsto es "ridículo", y ha indicado que en la del año pasado estuvo "a punto" de ser agredido "durante muchos momentos, ante la pasividad policial".
Según Mulet, si este año se produce cualquier amenaza o agresión "se responsabilizará directamente" al delegado del Gobierno porque, a su juicio, "con esta indulgencia está envalentonando todavía más a la extrema derecha, que ve justificación para continuar actuando con total impunidad cómo ha hecho los últimos años".
Por eso, argumenta, pedirán su destitución "si se produce alguna agresión física" durante las manifestaciones previstas para la tarde del 9 d'Octubre, entre ellas la organizada por la Comissió 9 d'Octubre que lleva décadas celebrando este día "sin ningún incidente", y otra convocada por la extrema derecha.
Ocho manifestaciones convocadas
La Delegación del Gobierno de la Comunitat Valenciana ha autorizado una octava manifestación para el 9 d'Octubre que transcurrirá entre la plaza de San Agustín y la de los Pinazos entre las 21.00 horas y las 22.30. La entidad que convoca la movilización es 'Mi Tierra CV'.
Esta asociación mantiene un grupo y una página de Facebook y se creó en 2017. Se definen como una asociación con el objetivo de "promover actividades y movimientos para difundir la personalidad valenciana" y "apoyar y trabajar junto a personas, grupos, entidades y partidos políticos que apoyen las tradiciones y el verdadero sentimiento valenciano que siempre nos ha caracterizado".
Con esta movilización, son ya ocho las autorizadas por la Delegación del Gobierno durante toda la jornada del 9 d'Octubre. La primera manifestación, de 17 a 20.30 horas, es la de la Coordinadora de la Asociación del Regne de Valencia de Gais i Lesbianes, Transexuals i Bisexuals, desde San Agustín hasta el Parterre.
A las seis de la tarde empezarán tanto la de Unió - Unió Valenciana --hasta las 20.30 horas--, con salida de la calle Hospital y llegada a las Torres de Serrano por Guillem de Castro, como la de España 2000: una concentración de 18 a 22 horas en la plaza de la Virgen.
De 18.30 a 21 horas tendrá lugar la manifestación de Acció Cultural del País Valencià (ACPV) - Comissió 9 d'Octubre, con salida en San Agustín y llegada a la plaza América.
La siguiente, de siete a diez de la noche, es la de Coordinadora Obrera Sindical y seguirá el mismo recorrido que la anterior, de San Agustín a Plaza América. Y la penúltima es la de Avant - dCide - Los Verdes Moderados, de 20 a 22 horas con salida en San Agustín y llegada a la Plaza de los Pinazo.
Asimismo, la concentración antitaurina, prevista para las 17.30 horas en Correos, se ha trasladado a la mañana a petición propia. Al ser una protesta por un acto taurino, su prioridad era manifestarse frente a la Plaza de Toros, cosa que no podrían hacer por la tarde por la coincidencia con otras marchas.