Balears lidera la recuperación del presupuesto social tras los recortes
Sin embargo, las islas están a la cola en gasto por habitante en partidas destinadas a Educación, Sanidad o protección de los colectivos más vulnerables
PALMA
La descentralización de la estructura de gobierno en Balears ha favorecido la recuperación del presupuesto social en los últimos años, tras la superación de la crisis económica. Es la conclusión que extraen desde la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales en España, que sin embargo subrayan que las Islas siguen a la cola en el ranking de gasto social por habitante. Hablamos de las partidas destinadas a educación o sanidad.
En 2017 la comunidad autónoma ya superó la media de 2009, de la que se había alejado como consecuencia de los recortes de las partidas públicas. En las islas este presupuesto ha aumentado en casi un 8% desde el final de la crisis, lo que representa unos 185 millones de euros más.
Este hecho, el director de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, José Manuel Ramírez, apunta a que este hecho se debe a la descentralización de la comunidad a los Consells de cada isla, lo que hace que los gastos sociales se contabilizen como gastos locales, no autonómicos.
Balears ha aumentado en un 12,3 por ciento el gasto en Sanidad, lo que supone unos 163 millones de euros, casi un 32 por ciento del presupuesto total de la comunidad. En las cifras del gaso por habitante se situa en el medio de la tabla, con 1.296 euros por habitante. También ha mejorado, aunque menos, en educación, con 19 millones, aunque sigue estando en las posiciones más bajas de la tabla con relación a las otras comunidades autónomas, con 766 euros por habitante.
Ramírez afirma que Balears partía de una inversión muy baja ya antes de la crisis, razón por la cuál hace que se situe en los puestos bajos de la tabla, aunque sea de las comunidades que más se ha recuperado.