Zierbena, Bermeo y Getxo participan en la IV Limpieza de Fondos Marinos
Como en anteriores ediciones, diferentes clubes de estos tres municipios han participado este sábado en este evento que se lleva a cabo simultáneamente en una treintena de puertos de todo el estado

ITSAS DIVE

Bilbao
Este sábado diferentes clubes de buceo vascos han decidio participar en la IV Limpieza nacional de Fondos Marinos que se celebra simultáneamente en unas treintena de puertos de todo el estado. No es la primera vez que los clubes de estos tres municipios bizkainos participan en este evento.
Estas tres actuaciones han sido organizadas por el Club Itxas Dive, en el Puerto de Zierbena, el club Izaro Sub de Bermeo y por Marefondum y Divertek, en el Puerto Viejo de Getxo.
Aunque normalmente los grandes titulares de estas recogidas suelen centrarse en el número de kilos recogidos por los buzos, los organizadores advierten de que aún más importante es el tipo de material recogido. Y es que, aunque una rueda de camión ofrezca muchos kilos en el balance final, otros materiales, como unas baterías o los plásticos resultan mucho más dañinos.
En esta cuarta edición se está haciendo especial hincapié en el problema de los plásticos en el mar, y se colocará una exposición en el puerto de Bermeo sobre el tema además de incluir por primera vez en esta cuarta recogida, la participación de niños que retirarán basura de la superficie marina desde un barco que ha partido del puerto de Bermeo, especialmente plásticos. Otra exposición se colocará en el puerto de Zierbena, donde el club Itsas Dive mostrará todo lo que saquen del mar este sábado.