Sociedad | Actualidad
PATRIMONIO

La diócesis de Osma-Soria reconoce la dificultad de vigilar el patrimonio de los despoblados de la provincia

En las últimas semanas se han producido cuatro ataques contra el patrimonio y un robo económico en templos de localidades despobladas de Soria

Cadena Ser

Soria

El despoblado soriano de Valdegrulla ha sido el último objetivo de los ataques contra el patrimonio en la Diócesis de Osma-Soria. El sacerdote encargado de la parroquia de la Inmaculada Concepción de la localidad, José Sala, denunció el pasado jueves la sustracción de treinta piedras de sillería de las ventanas, así como las rejas de forja de las dos ventanas laterales del templo y de la ventana de la sacristía.

Valdegrulla se encuentra en la parte occidental de la provincia de Soria, 10 km al norte de El Burgo de Osma. En 1828 contaba con 135 habitantes; en 1850, la población había descendido a 61 habitantes. Desde la década de los 70 del siglo pasado comenzó a sufrir los efectos de la despoblación de manera progresiva pero constante hasta que, en el año 1997, la última familia que residía abandonó el pueblo.

Ante los robos en ermitas e iglesias perpetrados en las últimas semanas (cinco, incluyendo el de Valdegrulla) desde la Diócesis de Osma-Soria, el delegado de Patrimonio Rubén Tejedor, muestra su “pesar pero con la conciencia de que los únicos responsables de estos ataques contra el patrimonio son los que cometen este tipo de actos delictivos, y jamás pensamos que son los propios vecinos del pueblo que son quienes sienten de corazón el patrimonio de sus abuelos como suyo aunque no sean creyentes”.

El deseo de la Diócesis sería mantener restaurado y en uso todo el patrimonio religioso pero la realidad es que la despoblación, por una parte, y la falta de medios económicos, por otra, hacen inviable esta aspiración. “Es una provincia con unas características particulares, de gran despoblación, y los pocos robos que se comenten se hacen en despoblados en templos casi en ruinas o en ermitas alejadas del municipio, algo que es inevitable pese a la gran labor de la Guardia Civil”.

A pesar de estas dificultades, en 2017 el 39% del presupuesto de la Diócesis fue destinado a la conservación de iglesias y ermitas, entre otros, y en este 2018, en el primer semestre, ha invertido más de 1,1 millones de euros en el patrimonio, siendo el 82,8% de esta cantidad de procedencia exclusivamente eclesial. “Tenemos muy buena relación con el servicio de Cultura y la delegación territorial de la Junta en Soria pero aun así nos gustaría que volvieran a recuperar el convenio que teníamos hace años en materia de restauración”.

La Diócesis reconoce los esfuerzos que los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado están haciendo en este campo, “y sobre todo hacer un llamamiento a los vecinos, que si ven algún coche desconocido a horas muy particulares o algún movimiento extraño, que llamen a la Guardia Civil”. 

Isabel G. Villarroel

Isabel G. Villarroel

Jefa de informativos de SER Soria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00