Manchacómic, mucho más que viñetas
La V edición del Salón del Cómic de Castilla La Mancha, que se celebra en Ciudad Real, ha programado charlas, talleres, exposiciones y encuentros con autores de la talla de El Torres

Cadena SER

Ciudad Real
Ya está en marcha la V edición de Manchacómic, el salón del cómic de Castilla La Mancha. Durante todo el fin de semana Ciudad Real acogerá un gran mercado, charlas, talleres, juegos y actividades de todo tipo con el tebeo, en todas sus variedades, como protagonista.
Más de 30 horas de actividades en torno al mundo de la ilustración con un programa en el que participan 75 entidades y con 90 actividades para todas las edades.
Uno de los principales atractivos de esta edición será la presencia de una veintena de autores, algunos de la talla de Bruno Redondo, Salva Espín, Angye Fernández, Mateo Guerrero o El Torres, la gran figura del cómic español.
Una cita que ha vuelto a generar mucha expetación entre los amantes de este género artístico y literario. De hecho ya para ese fin de semana estarán los hoteles llenos.
Las actividades de Manchacómic se van a desarrollar en el entorno de los Jardines del Pardo, el Museo López Villaseñor y el Antiguo Casino de Ciudad Real, sede principal del evento.

Agustín Cacho Borrás
Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....