En tres de cada diez pisos vive una persona sola
Bilbao
En el 27,8 % de las viviendas de Euskadi vive una única persona y en el 29,7 % dos moradores, lo que supone un incremento del 3 % de estos dos colectivos respecto a las cifras de hace cinco años.
El Instituto Vasco de Estadística-Eustat ha hecho públicos hoy los datos de Estadística de Población y Viviendas correspondiente a 2016, en un estudio en el que se comparan las cifras con las de 2011.
A 1 de noviembre de 2016 el parque de viviendas en la comunidad autónoma era de 1.049.370, un 2,9 % más que en la misma fecha de 2011. Más de la mitad de las viviendas (51,8 %) se ubicaba en Bizkaia (543.236); Gipuzkoa, con 341.938 viviendas, representaba el 32,6 %, mientras que el 15,6 % restante, 164.196 viviendas, correspondía a Álava.
Si se comparan estas cifras con las de 2011, se observa que hay 29.239 viviendas más, por lo que en el quinquenio 2011-2016, el incremento anual medio fue de 5.848 viviendas, mientras que entre 2006 y 2011 había sido de 7.817 y entre 2001 y 2006 se llegó a la cifra de 20.486 viviendas más por año.
Además del crecimiento del 3 % del número de viviendas ocupadas por una o dos personas, el Eustat ha dado a conocer que únicamente el 1,7 % de las viviendas está ocupada por seis o más personas.
Por territorios, Álava destaca en la proporción de viviendas unipersonales, con el 30,4 %; en más de la mitad de las viviendas ubicadas en Bizkaia residen dos o tres personas (52 %); por último, en Gipuzkoa sobresale el grupo de viviendas donde residen 4 o 5 personas (21,7 %).
La antigüedad media del parque de viviendas familiares era de 43,7 años: 36,9 años en Álava, 44,3 años en Gipuzkoa y 45,4 años en Bizkaia.
En cuanto a la superficie útil, Álava presenta las viviendas familiares más amplias con un promedio de 92 metros cuadrados, seguida por Gipuzkoa, con 86,8, y por Bizkaia, con 85,7, lo que da una superficie media para el conjunto de Euskadi de 87 metros cudarados.
En relación al número de habitaciones, las tres cuartas partes de las viviendas familiares vascas cuentan con 4 o 5 habitaciones, es decir, 3 dormitorios, salón y cocina. Tienen, en promedio, 1,4 cuartos de baño. Prácticamente todas las viviendas disponen de cuarto de baño (el 99,3 %).
Además, dos de cada tres viviendas familiares tienen ascensor en el edificio (71,6 %), lo que representa un crecimiento de 3,3 puntos porcentuales respecto a 2011, siendo Bizkaia el territorio donde más ha crecido este porcentaje, 3,7 puntos.