Casi 70 asociaciones critican las limitaciones de espacio público para el Okupatu Eguna
Han firmado un manifiesto en el que reivindican que "las libertades no pueden estar sujetas a criterios subjetivos del gobierno del momento"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4335IAAHX5MGBFMKDGQA5TRWG4.jpg?auth=fe8a908800dba6cef86f45d6a268d0f50a3d66c48af58eee5e727acb25cf0ed3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4335IAAHX5MGBFMKDGQA5TRWG4.jpg?auth=fe8a908800dba6cef86f45d6a268d0f50a3d66c48af58eee5e727acb25cf0ed3)
Vitoria
Cerca de 70 colectivos y sindicatos han firmado un manifiesto en el que denuncian que el gobierno municipal del PNV-PSE les haya prohibido hacer uso de algunas calles y plazas durante el Okupatu Eguna, que se celebra este sábado 6 de octubre.
Amparo Lasheras, una de las portavoces, ha denunciado "el hecho de que el PNV, de manera absolutamente arbitraria, niegue a la iniciativa Okupatu Gasteiz el uso de calles y plazas por el hecho de no considerar oportunas sus reivindicaciones. Las libertades no pueden estar sujetas a criterios subjetivos del gobierno del momento".
Los organizadores del Okupatu Eguna han hecho un llamamiento a la ciudadanía para acudir a la manifestación de este sábado a las 12.30 horas desde la plaza San Antón. Los colectivos se han organizado para salir en cuatro columnas, a partir de las doce, desde cuatro lugares distintos:
- Centro Cívico Aldabe: Movimiento feminista y colectivos en defensa de los derechos de las personas presas.
- Plaza Leizaola (enfrente del hospital Santiago): Movimiento a favor de la okupación.
- Centro Cívico Iparralde: Pensionistas y jóvenes.
- Farolón: Ecologistas y colectivos en defensa de los derechos de las personas refugiadas.