Romper el silencio ante los abusos sexuales a menores
Save the Children lanza una campaña para sensibilizar a la sociedad ante una lacra sepultada por falsos tabús y asegura que sólo se denuncian el 20% de los casos

Niño dice no / Getty Images

Valencia
"Rompo el silencio". Así se llama la campaña de Save the Children que busca sensibilizar a la población sobre los abusos sexuales a niños. Un problema que sufren cientos de niñas y niños y que vive sepultado por tabús y por la ausencia de conciencia social a la hora de denunciar cualquier sospecha.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hernández: "Los niños cuando una figura de referencia está abusando no sabe cómo reaccionar"
Rodrigo Hernández, director territorial de Save the Children, explica que en 2017, en la Comunitat Valenciana, se denunciaron 681 casos, que el número de denuncias aquí ha aumentado un 80%, pero que hay estudios que demuestran que se denuncian solo unos pocos casos, apenas un 20%.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hernández: "No es que pase más ahora, es que se denuncia más"
Más información
Abusos cometidos, en la mayoría de los casos, por familiares y personas de la máxima confianza de los niños y estos no se atreven a denunciar. Por eso reclama Save the Children que cualquier sospecha se denuncie, que nadie pueda convertirse en cómplice por omisión.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hernández: "La justicia se tiene que adaptar a los niños, no los niños a la justicia"
Y a las administraciones les pide medidas que eviten la doble victimización de los niños condenados a un auténtico calvario judicial: el tiempo medio desde la denuncia hasta el juicio es de cuatro años; el tiempo de prescripción de estos delitos es demasiado corto y cuando el agredido tiene suficiente madurez para denunciar el delito ha prescrito. Rodrigo es contundente: "la justicia debe adaptarse a los niños. No los niños a la justicia".

Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....