IU pide más control contra la proliferación de salas de juego y apuestas en Segovia
La ciudad cuenta con cinco salas de juego. Desde el grupo se demanda una partida presupuestaria para la prevención de adicciones sin sustancias

Autobús urbano con publicidad de casa de apuestas / IU Segovia

Segovia
Izquierda Unida pedirá mediante moción en el pleno correspondiente al mes de septiembre que el Ayuntamiento limite, por la vía de competencia municipal correspondiente, el aumento descontrolado de negocios de juegos y apuestas en la ciudad, particularmente en las inmediaciones de centros escolares, culturales o juveniles. Esta medida se plantea ante la notable expansión de estos negocios y el perjuicio que están causando a miles de personas, especialmente jóvenes, y a sus entornos familiares.
El grupo solicitará en el Pleno que se regule la publicidad de salas de juego y apuestas en soportes de titularidad municipal. Es muy frecuente encontrar publicidad de este tipo de negocios en los autobuses urbanos, por lo que el consistorio debería dar los pasos necesarios para que no pueda ser exhibida en público, al igual que los anuncios de alcohol o de tabaco.
La moción incluye otro acuerdo para instar al Gobierno a restringir la presencia de publicidad de negocios de juego en los medios de comunicación, una publicidad que se caracteriza por ser muy agresiva y que atrae a mucha gente joven (el principal público son hombres entre 18 y 40 años), y que cada vez está más presente en plataformas audiovisuales, medios tradicionales y patrocinios de clubes deportivos.
Además, IU pedirá que se asigne una partida similar a la que se destina a la prevención del consumo de drogas (6000 euros) para la prevención de adicciones sin sustancias, con el objetivo de evitar problemas de adicciones y ludopatía (sobre todo entre la población más joven) e informar a los clientes de los riesgos de un uso irresponsable de esas instalaciones.
Los locales y negocios de esta índole están creciendo en nuestra Comunidad Autónoma, y Segovia no es una excepción. Según información aportada por la concejalía de Urbanismo, en los últimos años en la capital abrieron sus puertas cinco salas de juego y de apuestas. Estas están situadas en Obispo Quesada, Jardinillos de San Roque, Travesía de Doctor Sancho, José Zorrilla y Ezequiel González. Este crecimiento ha sido impulsado, en gran parte, por modificaciones legislativas a nivel autonómico que han reducido cargas económicas y requisitos a las empresas del sector.