Los agentes de medio ambiente denuncian que en temporada baja no hay vigilancia en las praderas de posidonia
Reclaman también más personal. Ahora mismo son 62 y consideran que deberían ser el doble


PALMA
Los agentes de medio ambiente denuncian en la SER que, un año más, de octubre a junio las praderas de posidonia se quedan sin vigilancia por falta de barcas propias. Consideran que con los 500.000 euros del contrato para las embarcaciones durante el verano, se podría conseguir también alguna barca para poder seguir con las tareas de vigilancia en invierno. Reclaman también más agentes. Ahora mismo son 62 y consideran que deberían ser el doble.
El portavoz de la asociación de agentes de medio ambiente en Balears, Joan Amengual, dice que el contrato ya ha terminado y que cualquier incidente en el mar se quedará sin sanción. Dice que, ahora mismo, la gente puede hacer lo que quiera.
Cree que con la partida de medio millón de euros que se destina al alquiler de embarcaciones en verano podrían conseguirse también algunas de ellas para los meses de invierno.
Uno de los portavoces, del GOB, Toni Muñoz, lamenta que tras el verano la vigilancia desaparezca y se ignore, dice, los incumplimientos que se dan también en temporada baja.
En el Govern explican que los agentes de medio ambiente pueden embarcarse también en las barcas que quedan en las reservas marinas y también en las del Ibanat que son dos en las Pitiusas, uno en Menorca y cuatro en Mallorca. Además confían en que se pueda disponer de una propia. Dicen los agentes de Medio Ambiente que con las embarcaciones de las reservas marinas sólo puede navegar dentro de ellas por lo que no se puede hacer un trabajo completo.