Vicente Maestre, presidente de APANAH: "Solo pedimos sumar en la sociedad"
Esta asociación trata de dar visibilidad a este colectivo que padece discapacidad auditiva
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5W5EH23JDBOJBAGD4KYVUFD7SM.jpg?auth=7701bc34e0c110245841f5b91931ab189e8ec1485e66a777983777944ea73894&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los recursos técnicos y tecnológicos permiten que los sordos se muevan con total libertad entre la sociedad / Cadena SER
![Los recursos técnicos y tecnológicos permiten que los sordos se muevan con total libertad entre la sociedad](https://cadenaser.com/resizer/v2/5W5EH23JDBOJBAGD4KYVUFD7SM.jpg?auth=7701bc34e0c110245841f5b91931ab189e8ec1485e66a777983777944ea73894)
Elda
Vicente Maestre, presidente de la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad Auditiva y sus Familias, ha visitado el programa de La Ventana del Vinalopó para comentar cómo avanza la tecnología y las posibilidades de inclusión de las personas con discapacidad auditiva.
Para Maestre, es importante que la población se conciencie, porque desde la asociación, tan solo piden “sumar en la sociedad”, porque esta discapacidad es un “poco invisible”.
Vicente Maestre, presidente de la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad Auditiva y sus Familias
05:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además de ser presidente de APANAH, Maestre también es padre de una niña sorda, y destaca que para los más pequeños, esta discapacidad es compleja porque se pueden sentir aislados y al principio "no se puede ver dónde está exactamente el problema".
Por último, Maestre recuerda que hay muchos recursos técnicos y tecnológicos que permiten que los sordos se muevan con total libertad entre la sociedad.