No más acoso en la oficina
CCOO pone en marcha en Valladolid una campaña para visitar oficinas y despachos con el fin de erradicar el acoso en el entorno laboral
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DHE7NPSQXBMY3HOH2X3WYTIXHM.jpg?auth=4637b33ca41514eb52a7c40c3b1fa8d375efbd0ff39a35c546157644c82f2e4d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DHE7NPSQXBMY3HOH2X3WYTIXHM.jpg?auth=4637b33ca41514eb52a7c40c3b1fa8d375efbd0ff39a35c546157644c82f2e4d)
Valladolid
El sindicato CCOO ha logrado firmar con la patronal de oficinas y despachos el primer protocolo contra el acoso sexual y el acoso por razón de sexo de España. Ahora va a tratar de que se aplique en todas las empresas del sector. Para ello se iniciarán en breve las visitas a los centros de trabajo donde se explicará el protocolo a seguir, la guía de medidas que hay que poner en marcha y un manual de lenguaje no sexista en las empresas. De momento se realizará en las oficinas y despachos de la provincia gracias a una subvención concedida por la Diputación Provincial.
Aunque la Ley de Igualdad sólo obliga a las empresas de más de 250 trabajadores y trabajadoras, la Federación de Servicios cree que hay que llegar también a las más pequeñas “que son mayoritarias en el sector de los despachos y oficinas”.
Según este sindicato, no existen datos de acoso laboral en despachos y oficinas porque se trata de empresas mayoritariamente pequeñas, en las que denunciar se hace más difícil por el miedo a perder el empleo que tienen las trabajadoras.
![Diego Merayo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/75c173e1-9600-41b6-981c-73a988b1d9fc.png)
Diego Merayo
Es locutor, redactor y productor en Radio Valladolid, emisora en la que desarrolla su carrera profesional...