La Audiencia desimputa a diez acusados del 'caso PGOU'
La decisión no afecta al ex concejal de Urbanismo, José Antonio García de Coca y tres altos funcionarios que formaban parte de la cúpula del departamento cuando se aprobó y tramitó el plan

Imagen de la primera sesión del juicio por el 'caso PGOU' / Miriam Chacón (Ical)

Valladolid
El juicio por las presuntas manipulaciones del Plan General de Ordenación Urbana de Valladolid ha dado un nuevo giro inesperado. La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial ha decidido desimputar a una decena de acusados por entender que los presuntos delitos cometidos han prescrito
De esta manera el proceso continuaría pero con un banquillo de los acusados menos concurrido que ocuparán el ex concejal de Urbanismo, José Antonio García de Coca, el que fuera arquitecto municipal, Luis Álvarez Aller, el ex jefe de área, Modesto Mezquita y el ex jefe del Servicio de Planeamiento, José Luis Cerezo Bada.
En cualquier caso, será el Tribunal Supremo el que tenga la última palabra sobre el futuro procesal de los acusados por lo que la suspensión del juicio se mantiene hasta que se resuelvan los posibles recursos.

José Manuel Gozalo
Redactor de Radio Valladolid. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense...