Diego Conesa: "No se puede hacer una planificación de infraestructuras para dividir"
Entrevista a Diego Conesa, delegado del Gobierno (3 octubre 2018)
27:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
El delegado del Gobierno, Diego Conesa, ha visitado los estudios de Radio Murcia-Cadena SER para responder a las preguntas de los responsables de Hoy por Hoy en el circuito regional.
Entrevista a Diego Conesa, delegado del Gobierno (3 octubre 2018)
27:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El delegado del Gobierno, Diego Conesa, ha hecho un llamamiento a la tranquilidad ante la oleada de inmigrantes que están llegando a las costas de la Región en las últimas semanas, cuya cifra asciende a 669 personas hasta la fecha.
Conesa ha recordado que el pasado año el número ascendió a 2.078 'sin papeles' y 121 menores, frente a los 42 llegados hasta la fecha, de forma que la afluencia "es bastante menor" este año en comparación con 2017.
Sobre los menores, ha puntualizado que la competencia corresponde a la Comunidad y se ha informado, de forma "leal", durante todo el proceso, tras lo que ha destacado la "coordinación" entre administraciones, y las repatriaciones expres de aquellos que entraban en territorio nacional por segunda vez.
En clave política, ha confirmado que será el candidato a la Presidencia de la Comunidad en las próximas elecciones por el PSOE, aunque no ha desvelado quién formará parte de las listas. Conesa ha recalcado que tiene "la inmensa fortuna de tener un cuadro de compañeros con capacidad y experiencia necesaria para ir en las listas a la Asamblea Regional y compañeros para hacer el gobierno que Murcia se merece".
Asimismo, ha dicho que los cabezas de listas en las principales ciudades de la Región ya están configurados, con lo que el PSOE "ha demostrado la madurez necesaria y en 2019 llegará el momento del cambio". Ha confesado que seguirá contando con Joaquín López, Gloria Alarcón y María González Veracruz, al ser preguntado por estos nombres.
El "contrincante" electoral ha dicho será el PP, aunque ha deseado que en estos meses que está al frente de la Delegación haya "un debate más fructífero para buscar soluciones y no confrontaciones".
En materia de infraestructuras, ha asegurado que desde el Estado "se trabaja para poder sacar esas inversiones", en referencia a los arcos Norte y Noroeste.
Diego Conesa ha señalado que "rno se pueden planificar las infraestructuras para dividir y confrontar" sino que hay que hacer participes a los vecinos de los municipios por donde pasan esas infraestructuras. "Se hace en Murcia, se hará en Lorca, en Totana o en Alcantarilla", ha apostillado.
También ha sido preguntado sobre los cercanías, cuya mejora del servicio "conlleva primero, de manera prioritaria, la electrificación de las vías".
Y es que, ha explicado, "para poder mejorar el servicio de cercanías en la Región de Murcia es fundamental que se electrifiquen las vías y no tenemos ni un kilómetro de red electrificada en la Región".
El objetivo, por tanto, es "mejorar la electrificación de las vías para que estos trenes que se van a comprar, por importe de 3.000 millones de euros, los tengamos en la Región y si no electrificamos las vías no tendremos esos trenes".
Sobre el soterramiento, ha señalado que lo que ya tienen "es un modelo alternativo que no teníamos de velocidad alta con Madrid". Y sobre la fecha de llegada del AVE soterrado a Murcia, ha vuelto a decir que será en el segundo semestre de 2020.
Reacciones
El Partido Popular critica que Diego Conesa "ofrece mucho talante pero no tiene ningún compromiso con la Régión de Murcia".
El portavoz parlamentario del PP en la Asamblea Regional, Víctor Martínez, ha asegurado que la Región de Murcia ha visto que tras la llegada del PSOE al Gobierno de España, "todas las decisiones han sido perjudiciales" para nuestra comunidad autónoma.
Conesa ha respondido a las cuestiones formuladas por Paco Sánchez y Maica Sánchez (Radio Murcia), Miguel Meroño (Radio Cartagena), Álvaro Ayala (SER Arco Norte) y Lázaro Giménez (Radio Lorca).
También puedes ver por Facebook Live como ha sido la entrevista en el estudio de Radio Murcia-Cadena SER.