1.063 barcos fondeados sobre posidonia se han movido este verano
Se han abierto 6 actas de infracción por fondeos irregulares en Ibiza y Formentera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3C3YYISFHNJ6HNNOHDDZIZAWCQ.jpg?auth=d067a38fa9a0ba5e8f182e573dee2a9460c04cbf7d1d0c885adf7801dd3f27c2&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Imagen de uno de los barcos fondeados en aguas pitiusas / Govern Balear
![Imagen de uno de los barcos fondeados en aguas pitiusas](https://cadenaser.com/resizer/v2/3C3YYISFHNJ6HNNOHDDZIZAWCQ.jpg?auth=d067a38fa9a0ba5e8f182e573dee2a9460c04cbf7d1d0c885adf7801dd3f27c2)
Ibiza
1.063 embarcaciones fondeadas sobre posidonia en aguas de las Pitiusas han sido movidas este verano por el servicio de vigilancia y asesoramiento del Govern Balear. Datos que han ofrecido los responsables de la Consellería de Medio Ambiente que han hecho balance de las actuaciones realizadas en todo el litoral del archipiélago.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N24IIO4QTVLA5B52FSWMSR4LCY.jpg?auth=4eb1885a67911bf9032256619c3b18f2e2497d33b4eaddac759ec34dfff442a7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N24IIO4QTVLA5B52FSWMSR4LCY.jpg?auth=4eb1885a67911bf9032256619c3b18f2e2497d33b4eaddac759ec34dfff442a7)
Cadena Ser
Formentera ha sido la isla que ha tenido un tratamiento especial, porque según ha resaltado el director general de Biodiversidad, Miquel Mir, “es la isla que sufre una mayor presión del sector náutico, especialmente en temporada alta”. Por esa razón el dispositivo se ha mantenido durante más tiempo, cuatro meses y medio de mayo a septiembre y se ha contado con más barcos, cinco en total lo que ha permitido, según Mir, "ampliar el perímetro de vigilancia, tanto en el parque natural como en las zonas adyacentes".
Han sido en total 7.146 actuaciones, de las que 1.552 han sido para informar a los patrones, 5.142 para comprobar que se había fondeado correctamente y 452 las embarcaciones movidas.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EATYEZZ7GZIVVJDRAPPZEJJR5U.jpg?auth=c9e74f0d9bb45aa69fdd14ca5c27c6980c5a8e5628f3d728ecca90444b57ca9d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Govern Balear
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EATYEZZ7GZIVVJDRAPPZEJJR5U.jpg?auth=c9e74f0d9bb45aa69fdd14ca5c27c6980c5a8e5628f3d728ecca90444b57ca9d)
Govern Balear
El director de Biodiversidad ha agradecido también la colaboración del Consell de Formentera "con proyectos como el Save Posidonia que ayudan a crear conciencia social sobre la necesidad de proteger las praderas de posidonia". También la labor de voluntarios "que han colaborado a la hora de facilitar información o asesoramiento".
En aguas de Ibiza se han hecho 4.026 actuaciones. Se ha ofrecido información a 1.059 yates, se ha verificado el fondeo en 2.356 casos y se han hecho mover 611 embarcaciones. Mir señala que "en el 99% de los casos se atiende la petición lo que pone de manifiesto una mayor conciencia social a la hora de prevenir daños a la posidonia"
Otro dato llamativo, dice Mir, es que en aguas de las Pitiusas "fondean embarcaciones de esloras mucho más grandes que en el resto de Baleares, a las que también se ha informado o asesorado este verano".
Por otra parte, en el conjunto de Baleares, los agentes de Medio Ambiente han levantado 47 actas de infracción frente a las 34 del pasado año. Seis de las embarciones sancionadas se encontraban en aguas de Ibiza y Formentera.